WASHINGTON.- La familia del asesino de 32 personas en Blacksburg, Virgina, dio a conocer una carta en la que con emotivas palabras pide perdón a los allegados de las víctimas, informan hoy los medios estadounidenses.
Ninguna palabra puede expresar el dolor, asegura la hermana del atacante, Sun-Kyung Cho, en el texto dado a conocer por la emisora MSNBC. Su hermano ha hecho llorar al mundo, añade.
"Estamos viviendo una pesadilla". "Nos sentimos desesperados, desvalidos y perdidos", agrega y asegura que también la familia se hace preguntas a las que no puede responder.
Por temor a posibles represalias, los parientes del asesino, Seung-Hui Cho, de 23 años, se encuentran bajo protección en un lugar seguro.
El estudiante de letras inglesas originario de Corea del Sur causó el lunes la mayor masacre protagonizada por un tirador psicópata en la historia de Estados Unidos y luego se suicidó.
La hermana de Cho afirma que todo es una "tragedia terrible y absurda". "Se trata de alguien con quien crecí y a quien quería. Y ahora me doy cuenta de que no conocía a esa persona", añade la carta, que consigna que su hermano era tranquilo y reservado y que se esforzaba por encajar.
Sun-Kyung Cho emigró en 1992 junto con su hermano y sus padres a Estados Unidos. La joven se graduó en la Universidad de Princeton y trabaja para una empresa que está activa en Irak a las órdenes del Departamento de Estado norteamericano, según la prensa.
Cuatro días después de la masacre en la Universidad Politécnica de Virginia, el Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció que se realizará un estudio nacional acerca de cómo prevenir este tipo de crímenes en instituciones educativas.
Bush ordenó a importantes funcionarios de los Departamentos de Educación, Justicia y Salud que se reúnan con educadores, expertos en salud mental y funcionaros locales en todo el país y le informen acerca de sus consultas, en lo que constituye su primera medida política tras la masacre, según un adelanto del discurso radial que pronunciará hoy al país.
Tras las investigaciones y el duelo, el lunes se retomarán las clases en la universidad, con unos 27 mil estudiantes. Los asesinados recibirán el título de graduación de forma póstuma.