EMOLTV

Jóvenes mexicanas buscan romper récord Guinness con fiesta gigante de 15 años

El festejo masivo, denominado “15 Primaveras”, se celebró en la plaza principal de Ciudad de México y estuvo encabezado por el alcalde, Marcelo Ebrard.

29 de Abril de 2007 | 01:23 | EFE

MÉXICO.- Poco más de 180 jóvenes mexicanas celebraron hoy una singular y masiva fiesta de quince años en el Zócalo de la capital mexicana con la que los organizadores del evento desean romper un récord Guinness en este tipo de espectáculos.


El secretario de Desarrollo del Gobierno del Distrito Federal, Martí Batres, explicó en el acto que esta celebración se efectuó como parte de las jornadas “De los 13 a los 17 años, Identidad y Derechos de las y de los Chavos”, que organiza el Instituto de la Juventud del Distrito Federal.


En esas jornadas se trataron asuntos importantes para los jóvenes como el modo de prevenir embarazos indeseados, el aborto, los métodos anticonceptivos, las enfermedades asociadas a los problemas alimenticios, el consumo de drogas y el desempleo.


Como culminación de la actividad se ofreció hoy una fiesta masiva, con baile incluido, a las jóvenes quinceañeras, la mayoría de ellas adolescentes de bajos recursos residentes en la capital de México.


El festejo masivo, denominado “15 Primaveras”, se celebró en la plaza principal de Ciudad de México y estuvo encabezado por el alcalde, Marcelo Ebrard.


Las chicas se congregaron en el Ángel de la independencia con sus vestidos largos, se tomaron fotos de recuerdo y a bordo de "Turibuses” (autobuses de dos pisos para turistas) y camionetas, llegaron al Zócalo para bailar un vals acompañadas de una veintena de jóvenes y otros invitados en presencia de familiares y amigos, unas 20.000 personas en total.


Alma del Rocío Torres, una de las festejadas, agradecióa las autoridades del Gobierno de Marcelo Ebrard permitirles festejar a lo grande su quince cumpleaños ya que sus padres no tenían poder económico para montarles la fiesta.


La joven escuchó en radio la convocatoria y se apuntó para convivir con otras adolescentes de su edad y aprovechar la ocasión de tener una fiesta sin necesidad de pagarla.


En México es muy común que los padres, cuando sus hijas cumplen quince años, gasten enormes sumas de dinero en este tipo de fiestas o en regalos asociados con ellas.


Según fuentes del Instituto de la Juventud del Gobierno del Distrito Federal, el baile fue el primero de una serie de festejos que se realizarán cada año para reivindicar este ritual de la adolescencia pero “desde un enfoque de equidad y construcción de una ciudadanía juvenil necesaria en esta ciudad”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?