GAZA.- Israel prosiguió el sábado su ofensiva en la franja de Gaza con nuevos ataques aéreos que causaron cinco muertos, mientras los dos principales movimientos palestinos, Hamas y Fatah, sellaron un quinto alto el fuego entre ambos que entró en vigor al final de la jornada.
Este es el primer alto el fuego que empieza a aplicarse sobre el terreno desde el inicio el 11 de mayo de los enfrentamientos entre combatientes del movimiento islamista Hamas y las fuerzas de seguridad leales al presidente palestino, Mahmud Abas, de Fatah, que dejaron medio centenar de muertos.
Hamas y Fatah alcanzaron un acuerdo tras varios contactos telefónicos entre Abas, el jefe de Hamas en el exilio en Damasco, Jaled Mechaal, y el presidente egipcio, Hosni Mubarak, informó Ghazi Hamad, portavoz del primer ministro palestino, Ismail Haniyeh.
La medida "empezó a aplicarse" en la franja de Gaza. "Los hombres armados están descendiendo" de los tejados de los edificios donde estaban apostados y "se están levantando los puestos de control", afirmó el general Abdel Razzaq al Majaida, consejero militar del presidente palestino y encargado de velar por el cumplimiento del alto el fuego.
Un corresponsal de la AFP constató que hombres armados de ambos bandos abandonaban sus posiciones en los barrios de Tal al Hawa y Rimal, en el suroeste y centro de Gaza, respectivamente, donde se registraron los combates más encarnizados.
Tras nueve días de enfrentamientos que obligaron a los habitantes a encerrarse en sus casas, la ciudad recobraba el sábado la normalidad.
"Estamos dispuestos a aplicar el acuerdo para poner fin a estos incidentes lamentables", subrayó Naji al Sarhi, representante de Hamas.
Pero la fragilidad del alto el fuego es patente. Poco después de su anuncio, hombres armados dispararon en Gaza contra el convoy de Mohamed al Masri, un general de los servicios de información palestinos que salió ileso.