CARACAS.- El fiscal general venezolano, Isaías Rodríguez, informó hoy que las autoridades de Colombia remitieron a Venezuela a la presunta inductora del asesinato "por encargo" de una estudiante universitaria, el pasado jueves, por lo que ese caso "está policialmente esclarecido".
La joven Andreína Gómez, de 24 años, estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), fue asesinada de cuatro disparos por una pareja que iba en una motocicleta en una estación de servicio del oeste de Caracas.
El asesinato ocurrió en medio de la tensión que generaba en Caracas una nueva manifestación de estudiantes universitarios en defensa de la libertad de expresión y de la cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV).
"Acabamos (...) de precisar con la policía de investigación un hecho que parecía un poco difícil de ubicar, como fue el asesinato de la estudiante. La persona huyó hacia Colombia y logramos que Colombia remitiera (a) la autora intelectual de ese homicidio", declaró Rodríguez a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El fiscal general recordó que la policía venezolana atrapó el mismo jueves a los presuntos homicidas, quienes confesaron haber recibido un pago por asesinar a Gómez.
"Ese hecho (...) ha sido hasta este momento policialmente esclarecido, y a los efectos nuestros tienen muchísimos elementos de convicción y unas cuantas evidencias, no solamente por la confesión de los autores materiales, sino por la captura de la autora intelectual", añadió Rodríguez.
El Ministerio Público informó en un comunicado que la sospechosa de ser la inductora del homicidio de Gómez es la ciudadana Milagros de Armas Silva, a quien presentará en las próximas horas ante un tribunal de control por esa causa.
De Armas Silva fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por la policía científica a su regreso de Bogotá, a la que no pudo ingresar por decisión de las autoridades migratorias de Colombia, precisó el comunicado oficial.
Las autoridades venezolanas identificaron como Yoleide Ereú Carrillo y Darwin Vivas a los autores materiales del asesinato de la estudiante universitaria, e informaron que ambos confesaron haber recibido un pago de 10 millones de bolívares (4.651 dólares) por dar muerte a la joven.
Fuentes de la investigación han señalado que el móvil que cobra fuerza en el caso es el pasional, según ha publicado la prensa local.
Rodríguez criticó que el asesinato de la joven Gómez se haya intentado vincular a las manifestaciones de estudiantes universitarios esta semana en contra de la medida oficial de no renovar la licencia de transmisión a RCTV.
Esa cadena privada, la más antigua del país con 53 años, cesó sus transmisiones en señal abierta por el canal dos el pasado domingo a la medianoche, cuando venció su última concesión, de 20 años, que el gobierno no renovó con varios argumentos, entre ellos que esa televisión era "golpista".
En su lugar comenzó a transmitir la nueva emisora TVes, creada por el gobierno y presentada como la primera televisión de servicio público de este país.