FRANCFORT.- En los Alpes orientales habría lugar para 1.000 osos pardos, pero en la actualidad sólo quedan 38, según se desprende de un estudio realizado por la organización ecologista WWF y publicado hoy en Francfort.
WWF indicó que esos 38 osos viven en las regiones alpinas de Austria, Baviera, Italia y partes de Suiza y Eslovenia. En los Alpes occidentales no existe la especie. "Si no actuamos rapidamente los osos de los Alpes terminarán por exterminarse", dijo el experto, Volker Homes.
"Exigimos a todos los países en los que se conserva esta especie fascinante que actúen firmemente para que el oso pardo vuelva", añadió.
De acuerdo con los datos de la organización mundial hay unos 40.000 osos pardos en Rusia, Suecia, Finlandia, Noruega y los Cárpatos y su existencia está asegurada.
El estudio de WWF se enmarca dentro de la campaña en Europa "Salvad al oso alpino!". Los expertos de la Universidad alemana de Friburgo y de la de Viena llegaron a la misma conclusión que los de WWF: el 34 por ciento del terreno de los Alpes sería un hábitat óptimo para el oso pardo.
"La principal condición para el regreso y la protección duradera de los osos es que los hombres los acepten", señaló Homes.