"Que los periódicos especulan pero no estamos hablando todavía a ese nivel", afirmó el vicecanciller boliviano.
Diario La RazónLA PAZ.- Bolivia considera que todavía no es necesario utilizar el término "soberanía" en las conversaciones con Chile sobre la aspiración boliviana por un acceso al Oceáno Pacífico, afirmó en La Paz el vicecanciller Hugo Fernández.
"No creo que sea necesario en este momento utilizar todavía el término 'soberanía'. Soberanía es un término jurídico que tiene connotaciones precisas y eso tiene que negociarse en el momento en que haya que poner por escrito cualquier cosa", dijo Fernández al periódico La Razón en su edición de este sábado.
El viceministro de Relaciones Exteriores aseguró que "pensamos exactamente igual" que el gobierno de Chile que la semana pasada calificó de "meras especulaciones" un supuesto pedido de Bolivia para obtener una salida al mar sin soberanía inmediata por el norte chileno.
"Las conversaciones siempre son un sondeo de posibilidades, pero no hay ningún compromiso en ello. Entonces, me atengo a eso: que los periódicos especulan pero no estamos hablando todavía a ese nivel", acotó el vicecanciller boliviano.
Según Fernández, las conversaciones boliviano-chilenas -basadas en la agenda de 13 puntos que ambos países acordaron en julio de 2006- siempre son un sondeo de posibilidades pero no hay compromisos en ese proceso.
"Estamos esperando todavía cómo podemos buscar esos puntos de coincidencia y en eso hemos llegado a criterios convergentes, somos optimistas", declaró el vicecanciller.