TOKIO- Más de 5.500 personas se reunieron hoy en la Plaza de la Paz de la ciudad de Nagasaki para conmemorar el 62 aniversario del bombardeo atómico estadounidense de 1945.
Unas 74.000 personas murieron en Nagasaki a fines de 1945 luego de que el 9 de agosto a las 11.02 horas fuera lanzada la bomba nuclear.
Era la segunda bomba atómica que se usaba en una guerra. La anterior cayó el 6 de agosto de ese año sobre Hiroshima, causando al menos 140 mil muertes.
En la ceremonia de conmemoración que se realizó este jueves, el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, urgió al Gobierno japonés a transmitirle al mundo que bajo ninguna circunstancia ningún otro Estado debería poseer armas nucleares.
Taue asumió el cargo de alcalde luego de que Itcho Ito, que había trabajado para la abolición de armas nucleares y ayudó a víctimas de la bomba A a promover la paz, fuera asesinado en abril por el miembro de una pandilla.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, rindió tributo a Ito y prometió que el gobierno mantendrá sus tres principios antinucleares, que estipulan que Japón no posee, produce ni permite armas nucleares en su territorio.
"Japón, como nación única en experimentar bombardeos nucleares, tiene la responsabilidad de contarle al resto del mundo la tragedia causada por bombas atómicas", dijo Abe.