EMOLTV

EE.UU.: Aumentan críticas tras suspensión de rescate de mineros en Utah

No ha habido señales de vida de los hombres atrapados en la mina desde un derrumbe ocurrido el pasado 6 de agosto.

22 de Agosto de 2007 | 00:56 | Dpa

WASHINGTON.- Las críticas aumentaron hoy contra los máximos funcionarios gubernamentales responsables de la supervisión de la actividad minera, tras suspenderse indefinidamente la operación de rescate de seis mineros desaparecidos al interior de una mina en el estado norteamericano de Utah.


La decisión contra la reanudación del rescate se tomó tras determinar que la operación representaría un riesgo injustificado para los rescatistas, ya que no ha habido señales de vida de los hombres atrapados en la mina desde un derrumbe ocurrido el pasado 6 de agosto.


Sonny Olsen, un portavoz de los familiares de los mineros, criticó la decisión, y señaló a la cadena norteamericana de noticias CNN que las familias creían que los hombres desaparecidos aún están vivos. Instó al propietario de la mina, Bob Murray, a "usar todos los medios a su alcance para encontrar" a sus seres queridos.


Tres rescatistas murieron el jueves luego de que se derrumbara un túnel, lo cual resaltó las precarias condiciones en la mina.


"No sé si se hallará a los mineros, pero no estoy optimista sobre si serán encontrados vivos", dijo Murray, máximo ejecutivo de Murray Energy Corp, copropietaria de la mina en Crandall Canyon, Utah.


La decisión fue respaldada por Richard Stickler, jefe de la Administración estadounidense de Minas (MSHA), la agencia regulatoria federal que en mayo autorizó el controvertido método de extracción de carbón conocido como "minería de retiro". La técnica deja a toda la montaña sostenida sólo por columnas individuales de carbón, las cuales en sí mismas luego son extraidas, lo cual causa numerosos derrumbes.


Stickler, ex ejecutivo de una empresa minera, fue nombrado al frente de MSHA en octubre de 2006 por el presidente norteamericano George W. Bush, en un designación que sorteó el Congreso.


Anteriormente, Stickler fue rechazado dos veces por el Senado norteamericano, debido a las preocupaciones de los legisladores de ambos partidos ya que las minas que administró incurrieron en el doble de violaciones a los normas de seguridad que lo normal en el sector, según informó el diario "Salt Lake Tribune", que ha cubierto con profundidad el hecho.


Poco después de la designación de Stickler, un funcionario de menor rango de MSHA aprobó el plan de "minería de retiro", que ha sido duramente criticado por algunos expertos en seguridad minera.


Tony Oppegard, ex consejero de MSHA y regulador estatal minero en Kentucky, señaló al "Salt Lake Tribune" que la "minería de retiro" en la montaña de Utah representaba serios riesgos.


"Todo el mundo entiende que en el oeste hay una tremenda presión sobre esos pilares de carbón por sobrecarga", declaró Oppegard. "En cualquier caso, pueden ser mortales para los mineros del carbón".


Robert Ferriter, funcionario del MSHA y director del programa de seguridad minera en la Escuela de Minas de Colorado, dijo estar sorprendido de que el gobierno federal aprobara la "minería de retiro". "Eso plantea dudas sobre la minuciosidad de los estudios del MSHA", dijo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?