EMOLTV

Huracán Henriette deja dos muertos en noroeste de México

Una de las víctimas cayó al vacío cuando se encontraba en el mirador turístico de San Carlos, en Guaymas, empujado por los fuertes vientos de 120km/h de Hariette.

05 de Septiembre de 2007 | 23:37 | AFP

HERMOSILLO, México.- Dos hombres murieron este miércoles en la ciudad mexicana de Guaymas, estado de Sonora, cuando fueron sorprendidos por el huracán Henriette, que entró en esa zona del noroeste de México como categoría 1 de un máximo de 5, informaron las autoridades municipales.


Una de las víctimas cayó al vacío cuando se encontraba en el mirador turístico de San Carlos, en Guaymas, empujado por los fuertes vientos de 120km/h de Hariette.


El segundo de los fallecidos fue un pescador que se encontraba extrayendo almejas en la costa de esa zona del estado de Sonora, agregaron las autoridades.


Los dos muertos de este miércoles en Sonora se suman a otros siete que el fin de semana pasado fueron víctimas de los deslizamientos de rocas y lodo y las intensas lluvias causados por Henriette -que en ese entonces era tormenta tropical- en los estados de Guerrero (sur) y Chiapas (sureste).


Henriette sorprendió a los habitantes de Guaymas, donde no son habituales este tipo de fenómenos meteorológicos, por lo que existe escaso aprestamiento e infraestructura para afrontarlos.


El ojo del huracán impactó la noche de este miércoles en Guaymas "después de quedarse dos horas estacionado frente a esa localidad turística", informó a la AFP el director de Protección Civil estatal, Willebaldo Alatriste.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a su vez que Henriette, con un índice de peligrosidad "fuerte", se desplazaba con vientos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, a una velocidad de 20 km/h, categoría uno.


Guaymas rodea a la comunidad de Empalme, habitada por pescadores en su mayoría, y en esa área viven 190.000 personas, añadió el funcionario tras destacar que Sonora no había enfrentado ningún huracán desde hace 25 años.


En su trayectoria errática antes de golpear por segunda ocasión las costas del noroeste mexicano, el meteoro dejó incomunicada a la población del sur de la ciudad de La Paz, en Baja California Sur, debido a la crecida de tres arroyos, informó Nabor García, secretario de gobierno de la entidad.


El ciclón llegó el martes en la mañana a la Península de Baja California, a la altura del municipio de Los Cabos, al sur de la capital estatal, La Paz.


Henriette se desplazó después hacia el norte y sus bandas golpearon a La Paz, en cuya bahía desapareció una embarcación turística donde viajaban dos turistas japoneses, un mexicano y el capitán, comentó a la AFP el capitán Luis Sánchez Cañedo, responsable de la capitanía de puerto de La Paz.


En La Paz y el paradisíaco balneario de Los Cabos unas 5.000 personas fueron trasladadas a 54 albergues, en tanto que el ejército mexicano mantenía vigilada la zona con la aplicación de un Plan de Desastres Naturales (DN-III).


El miércoles la infraestructura y actividad turística operaba ya al 100%, según la secretaría de Turismo federal.


Las dos carreteras que llevan a Los Cabos, al sur de la península, registraron cortes parciales por inundaciones y derrumbes, agregó Nabor García.


Además de Henriette, Baja California Sur debió soportar un sismo de 4,9 grados en la escala de Richter la noche del martes, sin dejar víctimas ni daños pero sí alarma en los ya angustiados residentes de La Paz.


El gobierno federal envió a Baja California Sur a los ministros de Turismo, Rodolfo Elizondo, y de Marina, Mariano Francisco Saynez, para evaluar los daños causados por el huracán.
Además de Henriette, México enfrenta las lluvias provocadas por la tormenta tropical Felix, que llevó a las autoridades en Chiapas, frontera con Guatemala, a evacuar a cientos de personas que viven en zonas de riesgo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?