EMOLTV

Dos militares españoles mueren en una explosión en Afganistán

España mantiene unos 700 hombres en el oeste de Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN.

24 de Septiembre de 2007 | 05:28 | AFP
MADRID.- Dos soldados españoles murieron y otros dos resultaron gravemente heridos el lunes en una explosión al paso de su convoy en la provincia de Farah (oeste de Afganistán), que aparentemente también costó la vida a un civil, dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Defensa en Madrid.

"Ha sido una explosión al paso de los vehículos blindados de un convoy militar", explicó el portavoz del ministerio de Defensa, quien por el momento no pudo precisar el origen de la explosión.

"También habría fallecido un intérprete de nacionalidad iraní que viajaba en el vehículo" blindado alcanzado por esta deflagración, según un comunicado difundido más tarde por este ministerio.

Este "ataque" tuvo lugar alrededor de las 3:00 horas del lunes en Chile, de acuerdo con dicho comunicado. El vehículo blindado de tipo BMR pertenecía al contingente español de la base de Herat (oeste de Afganistán), precisó dicho vocero.

El ataque se desarrolló en la zona de Shewan, al noroeste de Farah, añadió esta fuente.
El ministro español de Defensa, José Antonio Alonso, dará una conferencia de prensa al respecto este lunes en su ministerio en Madrid.

España mantiene unos 700 hombres en el oeste de Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN.

La zona de Herat donde se encuentran dos compañías de la fuerza de reacción rápida --una española y la otra italiana-- es relativamente calmada con respecto al sur o al este del país, pero desde hace algunos meses se registra un incremento del número de incidentes vinculados a los insurgentes talibanes.

Un jefe de estado mayor español en Afganistán había solicitado en mayo el envío de refuerzos para resistir mejor a los crecientes ataques de los talibanes en el oeste del país. Hasta ahora, España siempre se había negado a aumentar su contingente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?