BANGKOK.- Por lo menos mil personas arrestadas la semana pasada durante la represión de manifestaciones antigubernamentales en Birmania fueron trasladadas a un campus universitario de Rangún para permancer recluidas, informaron el martes un responsable birmano y otro de la ONU.
Un número de personas que podría ser de hasta 1.700, entre ellas unos 500 monjes budistas, fueron puestas en detención en el campus del Instituto Técnico Gubernamental de Rangún, afirmó un responsable birmano que pidió mantener el anonimato.
Según la fuente, en el grupo había 200 mujeres y bonzos novicios, uno de los cuales no tendría más de 10 años.
El responsable birmano precisó que los monjes estaban recluidos en un almacén sin ventanas donde habían sido obligados a quitarse las túnicas. Según la misma fuente, muchos de los monjes budistas rechazaron la comida que les trajeron las fuerzas de seguridad.
En Bangkok, un alto responsable de Naciones Unidas se declaró por su parte preocupado por las informaciones según las cuales los detenidos habrían sido trasladados a otro lugar.
Tony Banbury, director para Asia del Programa Mundial del Alimentos (PAM) de Naciones Unidas, afirmó que la ONU había recibido confirmación de la detención de unas mil personas en el campus de este instituto tecnológico, en locales que describió como barracones militares.
"Por supuesto, las agencias de la ONU se preocupan por la suerte de estas personas, por las condiciones en las que se encuentran detenidas, pero ejemplo por saber si tienen acceso a la Cruz Roja", añadió.
"Naciones Unidas en Birmania recibió informaciones según las cuales las condiciones en este instituto tecnológico gubernamental serían muy duras para los detenidos, sin aseos", agregó Banbury.