EMOLTV

Embajador de EE.UU. dice que Bagdad deberá dar trabajo a los milicianos sunitas

Ryan Crocker aseguró que los miembros de los grupos sunitas deben sentir que el gobierno, "del que desconfían, está dispuesto a hacer alguna cosa por ellos y por sus familias".

23 de Diciembre de 2007 | 16:16 | AFP

BAGDAD.- El gobierno iraquí, dominado por los chiitas, deberá ofrecer en 2008 "un empleo y un porvenir" a las decenas de miles de milicianos sunitas que luchan contra la rama iraquí de Al Qaida, declaró este domingo el embajador estadounidense en Bagdad, Ryan Crocker.


"En 2008 deben producirse dos cosas importantes: los miembros de los grupos sunitas deben sentir que el gobierno, del que desconfían, está dispuesto a hacer alguna cosa por ellos y por sus familias y también deben ver los beneficios concretos de su asociación con el gobierno", declaró el embajador a los periodistas.


"Hace falta que el gobierno les de un trabajo y un porvenir", añadió Crocker, para quien el proceso de "transición" debe producirse en 2008.


Decenas de grupos sunitas bautizados como "Al Sahwa" (Despertar) se han formado en las regiones sunitas con el apoyo financiero de Estados Unidos para combatir a los insurgentes de Al Qaida.


Algunos responsables iraquíes han alertado por el peligro que podrían suponer estos grupos si se pierde el control sobre ellos y no se incorporan a las fuerzas de seguridad oficiales.


Uno de los responsables políticos más influyentes de Irak, el chiita Abdel Aziz al-Hakim, se manifestó el viernes a favor de un control estrecho sobre estos grupos de milicianos, que deberían actuar en colaboración con el Estado.


El primer ministro iraquí, Nuri al-Maliki, debilitado por la salida de su gobierno de varios ministros sunitas y chiitas radicales, se mostró hasta ahora muy reticente a aceptar la integración de los milicianos de las fuerzas de seguridad.