BOGOTÁ.- El Presidente colombiano, Álvaro Uribe, afirmó hoy que maneja una hipótesis de que las FARC no quieren liberar a los rehenes porque no tienen en su poder al niño Emmanuel, uno de los tres secuestrados que prometieron entregar.
"Las FARC no se han atrevido a cumplir el compromiso de liberar a los secuestrados porque no tienen en su poder al niño Emmanuel", precisó Uribe en una declaración a la prensa en la ciudad de Villavicencio.
"No tiene disculpas el grupo terrorista de las FARC (...) quieren engañar a la comunidad internacional... mienten", agregó molesto Uribe.
Según el mandatario, Emmanuel, de tres años de edad e hijo de Clara Rojas, asesora de la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt, también en poder de las FARC desde febrero de 2002, se encontraría en Bogotá en un centro estatal de atención a menores desamparados.
Uribe sostuvo que en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hay un niño con "cicatrices de torturas", al que se le hizo la prueba de ADN para conocer su identidad.
Sin embargo, explicó que esas pruebas "no hay contra qué confrontarlas" para establecer la identidad de ese niño, en implícita referencia a que podría tratarse de Emmanuel.
Uribe pidió la colaboración del gobierno de Venezuela para practicar una prueba de ADN a la abuela de Emmanuel, quien se encuentra en Caracas para confrontarla con otra ya practicada al menor.
Cese de operaciones militares
La versión de Uribe contrasta con la entregada por las FARC al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en una carta donde aseguran que no están dadas las condiciones para entregar a los rehenes.
Esto en referencia a las operaciones militares que se desarrollarían en la zona y que según la guerrilla deben cesar para llegar a un acuerdo.
Sobre esto, el Mandatario colombiano negó que combates de sus Fuerzas Armadas con las FARC impidan a la guerrilla entregar en la selva a los tres rehenes secuestrados.
Uribe, quien se reunió con los delegados internacionales, aceptó una propuesta para ordenar a sus fuerzas de seguridad un cese de operaciones y establecer un corredor que facilite la entrega.