EMOLTV

Brasil duplicará vigilancia en regiones fronterizas de la selva amazónica

Instalará 28 pelotones en tierras indígenas y áreas de conversación de la mayor selva tropical del mundo.

04 de Enero de 2009 | 09:01 | Reuters

BRASILIA.- El gobierno brasileño duplicará prácticamente el número de pelotones de vigilancia en las regiones fronterizas de la selva amazónica, en el marco del proyecto "Amazonia Protegida", informa hoy el diario "O Estado de Sao Paulo".


De acuerdo con la información, el Ministerio de Defensa instalará 28 nuevos pelotones en tierras indígenas y áreas de conversación de la mayor selva tropical del mundo, y ampliará de 23 a 51 el número de pelotones de frontera.


El proyecto será implantado a pedido del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, y además de aumentar la vigilancia prevé cambiar el perfil de la misma, dejando de lado el concepto de "vivificación de las fronteras", que buscaba poblar la región llevando allí a los militares con sus familias, y crear "células de vigilancia militar".


Para llevar adelante el proyecto habrá de aumentarse además el contingente de militares en la región de 25.000 a 30.000.


El gobierno espera construir las nuevas unidades de defensa durante los próximos nueve años, y estima que será necesaria una inversión de 1.000 millones de reales (434,7 millones de dólares).


También está prevista la modernización de los cuarteles ya existentes en las fronteras, a un costo de 140 millones de reales (60,8 millones de dólares).


Brasil comparte la selva amazónica, que tiene una extensión total aproximada de seis millones de kilómetros cuadrados, con ocho países sudamericanos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa, que forma parte de la región ultraperiférica de la Unión Europea (UE).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?