NAIROBI.- El petrolero saudita "Sirius Star", capturado el 15 de noviembre de 2008 en el océano Índico por piratas somalíes con toda su tripulación y dos millones de barriles de crudo a bordo, fue liberado hoy, dijo Mohamed Said, el jefe de los secuestradores.
"En estos momentos todos nuestros hombres han salido del 'Sirius Star'. El navío es libre, la tripulación es libre", declaró Said por teléfono desde el puerto de Harardhere, a unos 300 kilómetros al norte de Mogadiscio, la capital.
"Tuvimos problemas de última hora pero ahora todo ha terminado", añadió Said, sin dar más detalles sobre el contratiempo.
Otro pirata del mismo grupo, Sahafi Abdi Aden, contactado por teléfono en Harardhere, confirmó el fin del secuestro.
"Estoy en Harardhere ahora mismo y el caso del 'Sirius Star' se ha resuelto pacíficamente. No puedo entrar en detalles sobre el acuerdo pero puedo decir que el barco está libre", aseguró.
"Ningún miembro de la tripulación o pirata fue herido durante el secuestro", añadió.
Por su parte, Farah Osman, un socio de los secuestradores, sostuvo que la liberación se produjo tras el pago de un rescate de 3 millones de dólares, a pesar de que los piratas pedían 25 millones de dólares. "Los piratas ahora están discutiendo la división del dinero", agregó Osman.
La compañía que administra el barco no realizó comentarios sobre la liberación.
El petrolero de 330 metros de eslora fue capturado a más de 450 millas náuticas (800 kilómetros) al sudeste de la ciudad de Mombasa, en Kenia. Su tripulación estaba compuesta por 25 personas, incluidos ciudadanos del Reino Unido, Croacia, Polonia, Arabia Saudita y Filipinas.
El secuestro del "Sirius Star" constituyó la operación de piratería más espectacular llevada a cabo hasta el momento a lo largo de la costa somalí.