MIAMI/LA HABANA.- Las condiciones de salud de Fidel Castro al parecer empeoraron seriamente, según una serie de indicaciones reunidas por expertos en temas cubanos en Washington y la comunidad de exiliados en Florida, dijo hoy el diario Miami Herald, subrayando que el gobierno norteamericano sigue los hechos con atención.
El líder cubano estaría presentando problemas de memoria y estaría hablando incoherencias. Incluso algunos medios de EE.UU. aventuran que podría morir pronto.
"Fuentes de alto nivel en Washington -dijo al diario Andy Gomez, un experto que forma parte de un grupo sobre las relaciones Estados Unidos-Cuba de la Brookings Institution- afirman tener indicaciones atendibles según las cuales Castro se puso gravemente enfermo”.
Su amigo y aliado Chávez hizo saltar la voz de alarma el domingo pasado cuando descartó que vuelva a aparecer en público, tal como muchos cubanos deseaban que hiciera el 1 de enero en el acto del 50 aniversario celebrado en Santiago de Cuba que estuvo presidido por Raúl Castro.
"Sabemos que ya el Fidel aquel que recorría calles y pueblos de madrugada, con su estampa de guerrero, con su uniforme y abrazando a la gente, no volverá. Quedará en el recuerdo", lamentó Chávez durante su programa dominical de radio y televisión "Aló Presidente!".
Sin agenda pública
La última vez que se vio en público a Fidel Castro, de 82 años, fue el 26 de julio de 2006, tras lo que fue sometido a una complicada operación intestinal que le obligó a ceder el cargo cinco días después de forma temporal a su hermano Raúl y de forma definitiva en febrero pasado.
El ex presidente no publica artículos de su serie de columnas "Reflexiones del compañero Fidel", que comenzó a escribir en marzo de 2007, desde el pasado 15 de diciembre, que dedicó al medio ambiente.
Tampoco ha escrito ningún artículo sobre el 50 aniversario de la Revolución, celebrado el pasado 1 de enero, día en el que apareció en el diario Granma un escueto mensaje suyo de felicitación: "Al cumplirse dentro de pocas horas el 50 Aniversario del Triunfo, felicito a nuestro pueblo heroico".
Desde el 10 de enero Granma está publicando fragmentos de discursos y declaraciones de Fidel Castro realizados en 1959 como ejemplos de "la plena vigencia y verticalidad de su pensamiento revolucionario".
Las últimas entrevistas con mandatarios de las que se tienen noticia corresponden a las mantenidas en noviembre pasado con los presidentes chino, Hu Jintao, y ruso, Dmitri Medvédev.
La prensa cubana publicó el 19 de noviembre una foto de Fidel Castro con Jintao, la última difundida de él en la isla. El 22 de diciembre la periodista argentina Stella Calloni dijo haber encontrado a Fidel Castro en una reunión mantenida con él dos semanas antes "mucho más recuperado que en fotografías recientes".
Posteriormente han realizado visitas a la isla, la semana pasada, los presidentes de Panamá, Martín Torrijos, y de Ecuador, Rafael Correa.
El último video difundido de Fidel Castro data de junio pasado, con motivo de un encuentro con el presidente venezolano Hugo Chávez.