EMOLTV

Papa advierte que no debe darse nulidad por inmadurez

Benedicto XVI criticó exageradas nulidades eclesiásticas concedidas con el pretexto de debilidad psicológica de los contrayentes.

30 de Enero de 2009 | 10:31 | AFP

CIUDAD DEL VATICANO. - El papa Benedicto XVI advirtió que el matrimonio católico no puede ser anulado por problemas psicológicos, a excepción de casos muy graves.


La advertencia del Papa fue hecha a los magistrados de la Sacra Rota, el tribunal del Vaticano encargado de los asuntos matrimoniales en la reunión que sostuvieron el jueves 29.


El pontífice criticó la "exagerada multiplicación de anulaciones, concedidas casi de forma automática cuando el matrimonio fracasa, con el pretexto de inmadurez o debilidad psicológica de uno de los contrayentes".


Como es tradición, el Papa recibe todos los 29 de enero, día de apertura del año judicial para el pequeño Estado del Vaticano, a los miembros del tribunal eclesiástico.


La Iglesia católica cuenta con unos 3.000 tribunales de primera y segunda instancia en todo el mundo, tras lo cual se puede acceder directamente al llamado tribunal de la Rota Romana, máxima instancia de apelación del Vaticano, para lo cual se requiere autorización papal.


Técnicamente la Iglesia católica no puede anular los matrimonios, únicamente declarar, tras un estudio del caso en los tribunales eclesiásticos, que el vínculo fue nulo desde el principio.


Los católicos que obtienen la nulidad matrimonial pueden volver a casarse y comulgar, al contrario de aquellos que se divorcian ante los tribunales civiles, a los que la Iglesia les impide la comunión.


En los últimos decenios, el número de pedidos de anulación de matrimonio ante el tribunal eclesiástico ha aumentado considerablemente.


Si bien en 1982 el total de las causas de nulidad examinadas en apelación por la Sacra Rota fueron 287, diez años más tarde, en 1992, casi se triplicaron, y treinta años después superaban los 1.000 casos.


Entre las miles de sentencias de nulidad concedidas por los organismos jurídicos de la Iglesia, las más conocidas son las que involucran a personas famosas, entre ellas Carolina de Mónaco (1992) y más recientemente el presidente mexicano Vicente Fox.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?