EMOLTV

Último rehén liberado por las FARC se reunió con su familia

El ex diputado colombiano, Sigifredo López, arribó a la ciudad de Cali donde lo esperaba su familia y miembros del gobierno de Colombia.

05 de Febrero de 2009 | 17:33 | Reuters
imagen

López se abrazó emocionado con su familia que lo esperaba en la loza del aeropuerto.

Reuters

CALI, Colombia.- Sigifredo López (45), el político colombiano que fue liberado esta jueves por las FARC, después de viajar una hora y media desde la selva, llegó a la ciudad de Cali donde lo esperaba su familia y varios representantes del gobierno.


Después de que aterrizó el helicóptero brasileño que lo recogió, López, quien vestía camiseta y pantalón oscuro, una gorra y botas de caucho, se enlazó en un abrazo con sus dos hijos, Lucas y Sergio, con quienes lloró emotivamente.


El político, quien recibió en sus manos rosas rojas y blancas, también se abrazó en medio de lágrimas con su madre y con su esposa, Patricia Nieto. Luego saludó a sus amigos, al ministro del Interior, Fabio Valencia, y a otros representantes del gobierno colombiano que lo recibieron. Mientras, una banda tocaba ritmos típicos de Colombia dándole la bienvenida.


El ex diputado del Valle, Sigifredo López, permaneció casi siete años en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Formaba parte de un grupo de rehenes que el grupo rebelde busca intercambiar por 500 guerrilleros presos y era el último político que permanecía secuestrado por los rebeldes.


Previamente, las FARC liberaron a tres policías, un soldado y al ex gobernador del departamento del Meta, Alan Jara, en misiones que contaron con el apoyo logístico de Brasil.


Pero en poder de la guerrilla continúan 22 efectivos de las Fuerzas Armadas con los que las FARC buscan presionar al gobierno del Presidente Álvaro Uribe a negociar un acuerdo humanitario.


Siete años prisionero


López, casado y padre de dos hijos, fue secuestrado en abril del 2002 cuando un comando rebelde que se hizo pasar por efectivos de la Policía y el Ejército, secuestró a 12 diputados en pleno centro de Cali.


El legislador fue el único de los 12 rehenes que sobrevivió a una masacre de las FARC en junio del 2007 cuando, según el gobierno colombiano, un error de comunicaciones entre dos comandos rebeldes provocó un combate en medio del que fueron asesinados los políticos.


El Gobierno y las FARC mantienen posiciones contrarias y radicales que han impedido poner fin al drama de los rehenes, algunos de los cuales llevan más de 11 años privados de la libertad en campamentos rebeldes en medio de la jungla.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?