MUNICH.- El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto pronunciar el sábado a mediodía en Munich el primer gran discurso de política extranjera de la nueva administración estadounidense, de la que se espera una ruptura con la del ex Presidente George W. Bush.
En su primer viaje al extranjero desde su investidura el 20 de enero, Biden podría confirmar la intención de Washington de acabar con el unilateralismo de la administración anterior, que desembocó en la guerra de Irak y unas tensas relaciones con Rusia.
El número dos de la administración estadounidense se expresará ante los 300 participantes a la Conferencia de Munich, entre ellos el Presidente francés, Nicolas Sarkozy, la Canciller alemana, Angela Merkel, y el viceprimer ministro ruso, Serguei Ivanov.
Sin embargo, el presidente del Parlamento iraní, Ali Larijani, antiguo negociador de su país sobre el asunto nuclear, ya habrá abandonado la capital alemana. El viernes manifestó tímidamente su satisfacción con la nueva administración estadounidense y valoró la disposición del presidente Barack Obama de "escuchar y no dictar".
"Este enfoque es una señal positiva", comentó Larijani el primer día de la conferencia, equivalente en el ámbito de la seguridad y la defensa a la de Davos en economía.
Al margen de la sesión plenaria, Biden, que ejerció el prestigioso cargo de presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, se entrevistará también con Ivanov, lo cual supondrá el primer encuentro de alto nivel entre las dos potencias desde la entrada en funciones de Obama.
En cuanto a Sarkozy y Merkel, debían confirmar la instalación en Francia, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, de una unidad de soldados alemanes y precisar los contornos de esta iniciativa presentada como un nuevo paso "histórico" para la amistad franco-alemana.