SALAMANCA.- El secretario de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA), el argentino Dante Caputo, destacó hoy a Chile y Brasil como ejemplos de funcionamiento de la democracia en Iberoamérica.
Caputo participó hoy en la ciudad española de Salamanca en un taller para la discusión de la agenda de la OEA sobre "Democracia, bienestar y ciudadanía", organizado por el Instituto de Iberoamérica de esa universidad.
Caputo afirmó que aunque es "difícil" hablar de un modelo de democracia a seguir en Iberoamérica, Chile cuenta con "una disciplina única" y Brasil es un país que tiene "una pujanza excepcional".
A su juicio, ambos sistemas "no se pueden trasladar mecánicamente" al resto de Iberoamérica, porque hay Estados "con historias culturales que hacen inviable imponer la pujanza brasileña y la disciplina chilena".
El representante de la OEA comentó que los presidentes de ambos países "no modifican la Constitución" para perdurar en el cargo, porque "la continuidad programática se la dan sus partidos y no las personas, a diferencia de muchos países de América Latina".
En todo caso, Caputo sostuvo que Iberoamérica "está cambiando desde México para abajo" y, de este modo, atribuyó especial relevancia a las "notables transformaciones políticas desde un centro derecha a un centro izquierda" de los últimos tres o cuatro años.
A pesar de estos avances y de que "la transición del autoritarismo a la democracia ha concluido", Caputo insistió en que "las carencias" democráticas "no están suficientemente discutidas en la agenda del debate público" y, en consecuencia no aparecen "en la opción del elector en el momento en que va a votar".