BUENOS AIRES.- Unas 50 personas resultaron infectadas con el virus del dengue en Argentina desde comienzos de este año, una de ellas en la variante hemorrágica, admitieron este lunes autoridades sanitarias de las provincias del noroeste, la zona afectada.
Entre los enfermos "hay cuatro pacientes sospechosos de sufrir dengue del tipo hemorrágico", precisó Alberto Gentile, jefe de Epidemiología de la provincia de Salta, donde ya se reportaron 28 casos en su variante más benigna.
"El dengue también está presente en Catamarca", admitió el ministro de Salud de esa provincia, Juan Carlos Ferreyra, donde se confirmaron 10 casos."Ante esta situación estamos en alerta y tomando todos los recaudos y medidas preventivas", afirmó Ferreyra.
Ernesto Martínez, director de hospital provincial San Juan Bautista, confirmó este lunes que "son diez los casos de dengue" en Catamarca a quienes se los mantiene en aislamiento por temor a la propagación de la enfermedad.
"Preocupa el estado del paciente con un cuadro de dengue hemorrágico", dijo Martínez respecto del joven internado en Salta y que padece una variante del virus que puede ocasionar la muerte.
Además de los casos en Salta y Catamarca, también se confirmaron siete enfermos de dengue en Jujuy, tres en Santa Fe, uno en Tucumán y otro en Santiago del Estero.
El último brote de dengue en Argentina ocurrió durante el primer semestre de 2007 cuando se contabilizaron unos 220 casos de la enfermedad, aunque ninguno resultó mortal.
En Bolivia, que limita al sur con Argentina, se registraron 20 mil casos de dengue en los últimos meses, con un saldo de 15 muertos hasta el momento.
El virus del dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que provoca fuertes síntomas como dolores y fiebre que sólo pueden combatirse con reposo y paliativos.