EMOLTV

Madre de octillizos recibirá ayuda para criar a sus hijos

Su padre le comprará una casa y un grupo de voluntarios le prestará colaboración en el cuidado de los menores.

10 de Marzo de 2009 | 01:05 | AP
CALIFORNIA.- La madre de los octillizos nacidos recientemente podría mudarse a una nueva casa y recibiría ayuda para criar a sus hijos.

Ed Doud, padre de Nadya Suleman, comprará una casa de 564.900 dólares en la ciudad de La Habra, mediante un contrato que se firmaría el viernes, dijo Mike Patel, agente de Prudential Realty, empresa de bienes raíces.

En tanto, el famoso conductor de la televisión, Dr. Phil McGraw, dijo ayer que Suleman aceptará una oferta de un grupo de voluntarios, que proporcionará ayuda en el cuidado de los niños.

Suleman ha vivido en una casa de la población de Whittier, propiedad de su madre. Pero esa vivienda será embargada porque la familia adeuda más de 20.000 dólares en pagos vencidos de la hipoteca. Doud está divorciado de la madre de Suleman.

La casa de 240 metros cuadrados en La Habra, unos 30 kilómetros al oriente de Los Ángeles, tiene cuatro habitaciones, tres baños y un patio trasero amplio, delimitado por una cerca. La alcoba principal tiene un vestidor.

Nadya Suleman dio a luz a los octillizos el 26 de enero. Tenía ya otros seis hijos.

También ayer, el más reciente publicista que representaba a Suleman, renunció, esgrimiendo razones que fueron desmentidas de inmediato por la familia de la controversial mujer.

Víctor Muñoz señaló en un comunicado colocado en el sitio de internet Usmagazine.com que el trabajo fue demasiado y que Suleman se volvió codiciosa. No dio más detalles al respecto.

La madre de Suleman, Angela, dijo ayer que el abogado de la familia tomará el trabajo del publicista y agregó que las aseveraciones negativas sobre Nadya no son ciertas.

El primer publicista de Suleman, el grupo Killeen Furtney, renunció el mes pasado argumentando amenazas de muerte.

Suleman ha sido el tema de un acalorado debate sobre las prácticas de las clínicas de fertilidad y ha llevado al menos a dos estados a considerar una legislación sobre la materia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?