Esta es la portada de hoy del diario peruano''Expreso''.
ExpresoSANTIAGO.- "Se fue el 'bocón'". Ése es el título que utilizó el diario "Expreso" de Perú para dar cuenta de la renuncia del ex canciller chileno, Alejandro Foxley, y, de paso, del cambio de ministros realizado ayer por la Presidenta Michelle Bachelet.
El periódico señala: "Bachelet reorganiza gabinete y saca a 'halcones'". Asimismo, resalta las declaraciones del ex canciller y ex presidente del Congreso peruano Luis González Posada, quien afirmó que "los cambios abren vía de entendimiento con el vecino país del sur".
"Expreso" también hace una amplia cobertura del tema en su página en Internet. Es así como la sección "política" está casi completamente dedicada a las modificaciones hechas por Bachelet.
El periódico primero destaca "la actitud cautelosa" mostrada por el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, -quien declinó comentar el ajuste por considerarlo un asunto interno de Chile- y la contrasta con las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, quien sostuvo que la salida de Foxley y del ex ministro de Defensa, José Goñi, ayudará a mejorar las relaciones bilaterales.
Luego "Expreso" publica una suerte de análisis del cambio de gabinete chileno. En el artículo, titulado "Bachelet versus halcones", el medio plantea la teoría de que Michelle Bachelet cambió a Foxley y Goñi inducida por la "percepción generalizada en la clase política y diplomacia chilena" de que la posición de Chile ante La Haya es débil.
"La Presidenta Bachelet cortó por lo sano y cambió a los dos halcones de su gobierno, reemplazándolos no por dos palomas, sino por dos profesionales de la política y la diplomacia", sostiene el texto.
En otro artículo, "Expreso" hace un perfil de los nuevos titulares de Relaciones Exteriores y Defensa, y advierte que Perú debe estar atento "pues si bien Mariano Fernández no representa un peligro diplomático, Francisco Vidal es muy conocido en su país por tener siempre una respuesta para todo, incluso cuando se trata de relaciones con otros países".
Otros medios
Por su parte, el diario "El Comercio", el más importante de Perú, también destacó en su portada el ajuste realizado ayer en Chile, aunque de una manera un poco más mesurada. "Cambios abruptos en el Gabinete chileno en vísperas de ir a La Haya", fue el título elegido por el periódico para dar cuenta de la noticia.
"El Comercio" dedicó su segunda página a la cobertura de las modificaciones en el gobierno chileno, con cinco artículos. El principal, titulado "Bachelet cambia a ministros clave en pleno diferendo con Perú", da cuenta de la sorpresiva decisión de la Presidenta de reemplazar a sus ministros de Relaciones Exteriores y Defensa, y afirma que el cambio más que relacionarse con la controversia entre Perú y Chile por los límites marítimos, se debió a "una persistente descoordinación en el manejo de la política exterior chilena".
En el texto también se destaca la llegada de Carolina Tohá como vocera de La Moneda. "Socialista, conciliadora y de amplia llegada con todos los sectores", describe el medio a la nueva ministra.
Respecto a la llegada de Francisco Vidal a Defensa, el artículo de "El Comercio" señala que "podría entenderse como el endurecimiento de la posición chilena frente al Perú", ya que "se trata de un hombre conocido por 'ir al choque' y enfrentar airadamente las controversias".
"El Comercio" también publica una columna escrita por Jorge Brousset Barrios y titulada "Cierta dosis de optimismo", y un recuadro con un pequeño perfil de Mariano Fernández, Francisco Vidal y Carolina Tohá. Al final de la página, otro texto destaca las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros y el silencio del canciller García Belaúnde.
En el caso del diario "La República", la noticia del cambio de gabinete chileno y, en particular, de la renuncia de Alejandro Foxley, también aparece en su portada, pero no como lo más destacado y con el título: "Sacan a Foxley. Bachelet removió a su canciller".
Eso sí, la información viene inmediatamente desplegada en la segunda y tercera páginas del medio. "Canciller Foxley renuncia tras críticas contra políticos peruanos" es el título de la primera nota sobre el tema, que relata cómo fue anunciado el cambio de gabinete, recuerda algunas frases "polémicas" tanto de Foxley como de Goñi sobre Perú, narra cómo reaccionó la oposición chilena a las modificaciones, y hace un breve perfil de Mariano Fernández y Francisco Vidal.
En tanto, en su tercera página "La República" publica dos artículos. El primero, titulado "Cambios ayudarán a mejorar las relaciones", se refiere a las reacciones del ajuste en el gobierno peruano, con el no pronunciamiento del canciller y la opinión de Yehude Simon.
El texto también destaca el parecer del congresista nacionalista Daniel Abugattás, quien calificó el retiro del ministro Foxley como "un triunfo peruano en la lucha por quebrar el Tratado de Libre Comercio con Chile".
La segunda nota de la página es una entrevista al internacionalista Farid Kahat, titulada "No veo motivos para esperar un gran cambio en Chile".