QUITO.- Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó hoy a Quito para recorrer la frontera común con Colombia y constatar problemas de inseguridad, desplazamientos e impactos en la salud y el ambiente por fumigaciones con glifosato sobre cultivos ilícitos de coca en territorio colombiano.
La misión arriba 18 días después de que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, estuvo en Quito y luego fue a Bogotá en una nueva acción de buenos oficios para intentar la normalización de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones, que se habían interrumpido hace un año.
Las acciones de esta nueva misión estarán coordinadas con el ministerio de Relaciones Exteriores que recibirá un informe preliminar de las constataciones.
En un comunicado de la cancillería ecuatoriana se destacó que el gobierno de Ecuador brindará toda la colaboración y reiteró la voluntad del gobierno de defender "la dignidad y la soberanía".
Ecuador y Colombia rompieron relaciones diplomáticas en marzo de 2008 como consecuencia de un bombardeo militar colombiano sobre territorio ecuatoriano contra un campamento clandestino de las FARC.
En la acción cayeron unas veinte personas, entre ellas el líder rebelde "Raúl Reyes".