EMOLTV

Nuevo Presidente interino de Madagascar promete "democracia real"

Andry Rajoelina señaló en su primer discurso que buscará liberar a los presos políticos de cualquier signo, además de vender el avión presidencial, valorado en 60 millones de dólares.

18 de Marzo de 2009 | 08:51 | DPA

ANTANANARIVO.- El ex opositor Andry Rajoelina pronunció hoy ante una multitud su primer discurso como presidente interino legal de Madagascar, en el que prometió instaurar una "democracia real" en el país y celebró su victoria sobre la "dictadura" del ex mandatario Marc Ravalomanana.


Rajoelina habló ante 10.000 seguidores congregados en la plaza 13 de mayo, situada en el centro de la capital Antananarivo y epicentro de dos meses de protestas que terminaron por derrumbar el gobierno de Ravalomanana.


El ex presidente, que el martes entregó el poder a los militares, tendrá que responder ante la justicia por las acusaciones de corrupción y abuso de poder, prometió Rajoelina, ex alcalde de la capital, y también por el presunto uso de mercenarios contra manifestantes desarmados en las protestas de las últimas semanas, que acabaron con unos 140 muertos.


Sin embargo, Rajoelina aseguró que su principal objetivo será lograr la unidad nacional. En este sentido evocó la "fihavana", lazo invisible que, según la leyenda, mantiene unidos a los múltiples grupos étnicos de la isla tropical.


El nuevo mandatario prometió liberar a los prisioneros políticos de cualquier signo y aseguró que ya va en camino a Madagascar, uno de los países más pobres del mundo, un barco lleno de arroz y aceite. Cerca de un 70 por ciento de los 20 millones de habitantes del país viven con un dólar al día.


Durante el discurso Rajoelina anunció a la multitud que pondrá en venta el controvertido nuevo avión del ex presidente, valorado en 60 millones de dólares. Un diez por ciento de la venta se destinará a construir nuevos hospitales.


El nuevo mandatario, de 35 años, ya había adelantado que convocará elecciones en un plazo máximo de dos años. Para presentarse en esos comicios tendrá que reformar antes la Constitución, que impide candidatos menores de 40 años.