EMOLTV

Chávez reduce en 6,7% el presupuesto de Venezuela debido a la crisis

Las turbulencias económicas mundiales afectan especialmente el precio del petróleo, que significa la mitad de los ingresos del país.

21 de Marzo de 2009 | 20:04 | AFP
CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció hoy un recorte de 6,7% en el presupuesto de su país, debido a la caída de los precios petroleros, fuente de la mitad de esos ingresos.

El presupuesto de Venezuela para 2009 quedará ahora en 72.738 millones de dólares, frente a los US$ 77.860 millones que se aprobaron a fines del año pasado, manifestó el presidente.

En la reformulación del presupuesto, el precio del barril de petróleo quedó en 40 dólares, frente al de 60 dólares que se aprobó en 2008, y el volumen de producción se estimó ahora en 3.172.000 barriles diarios, "producto de los recortes que hemos tenido que hacer en la OPEP", explicó.

En busca de nuevos ingresos, el impuesto a las ventas (IVA) pasó de 9% a 12%. Para compensar los cálculos, el gobierno de Chávez ha decidido eliminar los gastos suntuarios, establecer montos máximos en las remuneraciones totales de los funcionarios y cumplir de manera estricta con la ejecución del gasto.

En su alocución, el presidente descartó una devaluación de la moneda, que se mantiene en 2,15 bolívares por dólar desde 2005, o un aumento de los precios de la gasolina, congelados desde hace trece años en 0,04 dólares por litro.

"No hay devaluación. Este es un gobierno que salvaguarda el valor de nuestra moneda. Tenemos mucho espacio de maniobra que debemos preservar", subrayó.

"No hay incremento del precio de la gasolina, aun cuando es el más barato del mundo. Esa estructura hay que revisarla, pero no es éste el momento", añadió Chávez al apuntar que es necesario lanzar un plan de gasificación para vehículos.

"Estas son acciones anticrisis para salvaguardar, proteger y cuidar lo que hemos venido logrando en los años precedentes, para protegernos de una gran amenaza que se generó en ese modelo económico tan defendido por la burguesía criolla", dijo Chávez al referirse a la crisis económica mundial.

"En Venezuela nadie ha sentido la más mínima brisa de esa crisis, en un año que lleva, pero eso no significa que no podamos sentirla en el futuro. De manera indirecta, la crisis nos está afectando con los precios del petróleo, aun cuando han repuntando levemente" en las últimas semanas, advirtió.

El mandatario venezolano aseguró que con estas medidas se mantendrán sus populares planes de asistencia social y los demás proyectos en salud, educación, vivienda e infraestructura.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?