LIMA.- Los ex cancilleres peruanos Luis González Posada y Javier Arias Stella rechazaron hoy que su país esté reclamando a Chile un territorio marítimo que antes fue posesión de Bolivia y rechazaron declaraciones en ese sentido hechas por autoridades de La Paz.
González Posada, actual congresista por el gobernante Partido Aprista Peruano (PAP), declaró a la agencia oficial Andina que esos argumentos “carecen de sentido”.
"Esas aguas jamás pertenecieron a Bolivia, no se qué se les ha ocurrido, ya que ni Perú ni Chile nunca mencionaron este tema”, declaró el legislador.
El ex Presidente y líder opositor boliviano Jorge Quiroga aseguró hoy que en la disputa entre Lima y Santiago es seguro que su país va a salir perdiendo, ya que las dos naciones se están disputando aguas bolivianas.
El Mandatario de Bolivia, Evo Morales, dijo, por su parte, que la demanda peruana perjudicaría una de las posibilidades de su país de acceder soberanamente al océano Pacífico, pues, agregó, “existen muchas propuestas de solución”.
Al respecto, Gonzalez Posada afirmó que ese tipo de declaraciones "no tienen ningún sustento histórico” y que Bolivia “no tiene nada que opinar” sobre el litigio presentado por Perú contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre los límites marítimos.
"Estas declaraciones demuestran una ignorancia absoluta en asuntos de política exterior. En el tema peruano-chileno nada tiene que hacer Bolivia, de tal manera que es una raya más a la sucesión de declaraciones carentes de sustento que se vienen emitiendo”, enfatizó.
El también ex canciller peruano Javier Arias Stella aseguró, por su parte, que una salida de Bolivia al mar debería darse por esos territorios que perdió en ese conflicto bélico.
Opinó que el Presidente Morales ha demostrado una “falta de conocimiento” al afirmar que la demanda ante La Haya puede perjudicar a su país.
"Nosotros no tenemos vela en ese entierro, sólo tendremos participación en el supuesto de que ellos se pusieran de acuerdo o encuentren una salida al mar en el norte de Chile, y por ende, los límites con Perú, sólo en ese momento nuestro país tendrá que dar su visto bueno a la fórmula que ellos propusieran”, manifestó.