LA PAZ.- El presidente Evo Morales aseguró el sábado que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) financia a la derecha boliviana que según el mandatario trama una "guerra sucia" para provocar su derrota electoral en las elecciones de diciembre.
Durante un encuentro con dirigentes cocaleros del centro del país, Morales aseguró que líderes derechistas a los que no identificó se reunieron en Lima entre el 3 y 6 de marzo a instancias de la DEA para planear una estrategia electoral en su contra.
"He pedido al compañero Juan Ramón Quintana, ministro de la Presidencia, investigue cómo la DEA, los gringos manejan, caminan, y gastan la plata para golpearnos. Tenemos documentación de que entre el 4, 5 y 6 de marzo, la derecha se ha reunido en Lima, pagada por los gringos", dijo el Mandatario.
"El plan es cómo desgastar al gobierno, al indio, cualquier cosa van a inventarse para acusarnos", añadió Morales, quien insinuó que la estrategia está urdida por líderes autonomistas de Santa Cruz en el oriente, principal baluarte opositor.
Morales expulsó al embajador de Estados Unidos en La Paz el año pasado, hace dos semanas, procedió de igual forma con el segundo secretario de esa misión y suspendió las operaciones de la DEA bajo la sospecha de complot y espionaje contra su gobierno, aunque las autoridades no mostraron pruebas concluyentes.
La jefa en funciones de la DEA en Washington, Michelle Leonhart, dijo el jueves que "no son verdaderas, son absurdas" las acusaciones de Morales durante una audiencia de respuesta al cuestionamiento del legislador demócrata José Serrano.
Diplomáticos estadounidenses en La Paz también rechazaron las sospechas del mandatario y le pidieron pruebas. El sábado Morales aseguró que los grupos conservadores "no están durmiendo, se están preparando", insistió en que están "pagados por los gringos" y llamó a sus bases a derrotarlos en las urnas.
"No estamos de visita (en el gobierno), esta vez es para toda la vida compañeros, para qué vamos a estar de inquilinos son tonterías, ellos (sus opositores) han estado por más de 200 años, nosotros sólo tres años", sostuvo.
Aunque Morales no anunció su postulación a los comicios del 6 de diciembre en los hechos ya inició su campaña. El viernes dijo en otro acto público que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), "sueña ganar con más del 70%" de los votos.
Morales es el primer indígena que gobierna Bolivia. Ganó los comicios en diciembre del 2005 con el 54% de los votos y fue ratificado con el 67% en agosto del pasado año. Pero en el referendo para aprobar una nueva Constitución impulsada por su gobierno obtuvo en enero pasado el 61% de los sufragios, menos de lo que esperaba el gobierno.