EMOLTV

Barack Obama llega a Londres en el comienzo de su gira europea

El Presidente estadounidense fue recibido por el ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, y un alto funcionario de su embajada.

31 de Marzo de 2009 | 16:12 | DPA

LONDRES.- Barack Obama pisó finalmente suelo europeo. Acompañado por una gran expectación mundial, el Presidente de Estados Unidos bajó hoy junto a su esposa, Michelle Obama, las escaleras del Air Force One en el aeropuerto londinense de Stansted. La primera visita al Viejo Continente del Jefe de Estado norteamericano había comenzado.


Fue poco antes de las 20:00 horas locales de una tarde típicamente londinense, en la que ya se había ido la luz. Tomados de la mano, Obama y su esposa aparecieron por la puerta del avión y saludaron bajo una tormenta de flashes de los fotógrafos. Él, vestido con traje oscuro, camisa blanca y corbata oscura; ella, con un vestido mostaza por encima de la rodilla y una levita negra.


Según la edición on-line del "Guardian", Obama optó por aterrizar en Stansted y no en Heathrow para evitar los problemas en el tráfico que creó su antecesor, George W. Bush, durante su última visita a Londres.


El Presidente de Estados Unidos y su mujer no estuvieron mucho tiempo en el aeropuerto.


Tras ser recibidos por el ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, y un alto funcionario de la embajada estadounidense, entre otros, la pareja subió sonriente a un helicóptero que la trasladó a la que será su casa mientras durante su estancia en Londres: Wynfield House, la residencia del embajador estadounidense en Regent's Park, una elegante zona del centro de la capital.


En el Londres intensamente protegido de estos días, Obama se desplazará en el Cadillac One, un coche blindado al extremo, capaz de resistir incluso un ataque biológico y con reservas de sangre del tipo del Presidente. Unos 200 agentes de los servicios secretos estadounidenses están ya activos en la capital británica.


Algo más de dos meses después de asumir la Presidencia de Estados Unidos, Obama inició así una histórica visita a Europa que muchos observan como una prueba de fuego sobre su capacidad de liderazgo mundial.


La popularidad del primer Presidente negro en la historia de Estados Unidos se mantiene en alza en el Viejo Continente y en algunos casos es incluso mayor a la que tienen los líderes europeos en sus propios países. "Es joven y eso es bueno, nos puede sacar de este embrollo. Me gustan sus políticas y parece que tiene un punto de humanidad", dice la londinense Sidney Blake.


A partir de mañana, Obama se enfrenta a una frenética agenda en Europa. Por la mañana tiene prevista una reunión en Londres con su colega ruso, Dmitri Medvedev; otra con el Presidente chino, Hu Jintao, y una más con el Primer Ministro británico, Gordon Brown. David Cameron, el líder de la oposición conservadora, mantendrá también un encuentro con el Presidente estadounidense, que terminará su jornada con una audiencia ofrecida por la reina Isabel II y una cena con los miembros del G-20.


El jueves tendrá lugar la cumbre del grupo de países ricos y emergentes que concentran el 85% del PIB mundial y después, el Mandatario estadounidense partirá hacia la de la OTAN, de dos días, en Baden-Baden y Estrasburgo. Posteriormente, figura en su agenda la cumbre EE.UU.-UE en Praga, así como una visita a Turquía.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?