Alfonsín está siendo velado en el Congreso argentino.
ReutersLIMA / ASUNCIÓN.- Los gobiernos de Perú y de Paraguay declararon duelo nacional por la muerte del ex Presidente argentino Raúl Alfonsín.
La secretaría de la Presidencia de la República de Perú divulgó hoy una norma en la que establece como día de duelo el jueves 2 de abril, cuando se realizarán los funerales del ex Mandatario.
La norma indica que mañana "el Pabellón Nacional será izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares y demás dependencias del Estado".
Según la resolución, el ex Presidente Alfonsín "actuó siempre como un gran amigo de nuestro país, luchando por el fortalecimiento de las relaciones entre Argentina y Perú, y por la integración latinoamericana".
Asimismo, "participó también en reuniones y acciones por la restauración de la democracia peruana".
La disposición se acatará en todo el territorio nacional así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes de Perú en el exterior.
En tanto, en Paraguay, el vicepresidente y Jefe de Estado en funciones, Federico Franco, decretó tres días de duelo por la muerte de Alfonsín y designó una delegación oficial para participar en los actos fúnebres.
Franco explicó que en ese período las banderas paraguayas permanecerán "a media asta en todas las dependencias paraguayas en el Mercosur", bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
"No solamente hemos perdido un Presidente sino a un amigo, un comprometido con la democracia y sobre todo un gran colaborador del pueblo paraguayo", dijo Franco tras participar en la apertura de un seminario internacional en la que pidió un minuto de silencio en memoria del fallecido.
El vicepresidente -quien pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), segunda fuerza política del país y agrupación fraterna a la Unión Cívica Radical (UCR) a la que pertenecía Alfonsín- dijo que la delegación que irá a Buenos Aires estará compuesta por el presidente del Congreso, Enrique González Quintana, y el ministro de Educación, Horacio Galeano Perrone, entre otros.
La Mandataria argentina, Cristina Fernández, quien se encuentra en Londres para participar mañana de la cumbre del G-20, decidió hoy adelantar el regreso a su país, tras la muerte del ex Presidente Alfonsín.
Según informaron fuentes de la comitiva presidencial, la Jefa de Estado estará de regreso en Argentina el viernes y no el sábado, como estaba previsto.
La Presidenta adoptó la decisión para poder reunirse con la familia de Alfonsín.