EMOLTV

Presidente paraguayo inscribirá oficialmente a su hijo

La madre del menor, Viviana Carrillo, anunció que desistió de la demanda por paternidad que había presentado contra Fernando Lugo.

14 de Abril de 2009 | 10:20 | DPA / AP / ANSA

ASUNCIÓN.- La madre del ahora reconocido hijo del Presidente paraguayo, Fernando Lugo, confirmó hoy que se desistió de demandar al Mandatario después de que éste admitiera la paternidad y anunciara que inscribirá oficialmente al niño.


La madre de Viviana Carrillo, la joven que hizo público el hecho que sacude a Paraguay desde la semana pasada, informó hoy que los abogados presentaron el escrito correspondiente en el juzgado de la Niñez y Adolescencia de la ciudad sureña de Encarnación. También lo conformó Evelin Peralta, la titular de esta repartición pública.


En esas mismas oficinas se había presentado la demanda, la semana pasada, por presunta paternidad de Lugo, y la joven madre, de 26 años, había salido a desmentir el hecho el fin de semana. Sin embargo, ayer Lugo reconoció públicamente la paternidad y asumió su responsabilidad.


El abogado Marcos Fariña, representante legal del Presidente de la República, dijo hoy a la prensa que procederá a inscribir al Mandatario como padre del menor Guillermo Armindo, quien pasará a llevar su apellido.


Fariña también afirmó que Lugo pedirá la restitución de parte su sueldo -al que había renunciado para destinarlo al Instituto del Indígena- para pagar una pensión alimentaria a su hijo reconocido.


Por su parte, el obispo del departamento de Concepción, Ignacio Gogorza, dijo a los periodistas que "la mayoría de los obispos y religiosos apoyamos el celibato y mantenemos esta disciplina".


El prelado, junto con otros cuatro miembros de la jerarquía católica, llegó a Asunción convocado por monseñor Pastor Cuquejo, presidente de la Conferencia Episcopal, para redactar un comunicado a la opinión pública respecto al denominado "caso Lugo".


"La conducta de Lugo, de haber mantenido una relación amorosa con una joven mientras él todavía era un obispo, para la Iglesia es una bofetada. El riesgo que vemos es que, en alguna forma, el hecho le reste cierta autoridad moral a la Iglesia", acotó.


Monseñor Gogorza, no obstante, adelantó que a Lugo "la iglesia no le puede sancionar porque hoy es laico; ya no forma parte de la jerarquía".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?