BRASILIA.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil aprobó este martes la creación de un grupo para realizar auditorías en las cuentas presentadas por partidos políticos y candidatos referidas a donaciones recibidas de particulares o empresas.
Según la Secretaría de Prensa del TSE, la propuesta fue presentada por el presidente del cuerpo, Carlos Ayres Britto, "con la finalidad de examinar documentos encaminados por los directorios nacionales de los partidos políticos, comités financieros y candidatos a presidente y vicepresidente de la República en sus prestaciones de cuentas".
El denominado Núcleo Especial de Auditoría de Cuentas, que estará conectado a la presidentica del TSE, tendrá que auditar todas las donaciones recibidas por partidos y candidatos a cargos electivos, así como recursos recaudados y gastos. Los miembros será designados por el presidente de la Corte.
La creación del cuerpo tiene lugar poco después de la denominada "Operación Castillo de Arena", que la Policía Federal (PF) brasileña lanzó el 25 de marzo pasado, la cual derivó en el arresto de personas ligadas a la importante constructora local Camargo Correa, que en 2008 facturó por unos 7.100 millones de dólares.
La constructora fue investigada por lavado de dinero en paraísos fiscales como Suiza, Uruguay e Islas Caymán, fraudes en licitaciones públicas, evasión de divisas y supuestas donaciones irregulares a partidos políticos y la PF detuvo entre otros a cuatro directores del grupo, que habría ordenado los esquemas.
Las donaciones "no declaradas" para campañas políticas fueron para al menos tres partidos.