EMOLTV

Alud provocado por fuertes lluvias deja 30 desaparecidos en Perú

El deslizamiento de lodo y piedras arrasó varias viviendas.

16 de Abril de 2009 | 16:12 | DPA

LIMA.- Una situación de emergencia se vive hoy en el norte del territorio peruano, tras la caída de un alud que arrasó varias viviendas y dejó unos 30 desaparecidos, con lo que la cifra de muertos podrían superar los 70 a consecuencia de las lluvias en el país, informaron fuentes oficiales y medios locales.


El responsable del Centro de Emergencia de la Defensa Civil, Carlos Tapia, dijo que en las primeras horas de esta mañana se produjo un nuevo derrumbe de un cerro en la sierra del departamento de La Libertad, a 600 kilómetros al norte de Lima.


Tapia indicó que el deslizamiento de lodo y piedras, ocurrido en el sector de Chamanacucho, en la provincia liberteña de Sánchez Carrión, arrasó varias viviendas. La radio RPP precisó que al menos 25 casas fueron dañadas y unas 30 personas desaparecidas.


Lo ocurrido hoy en La Libertad "es fuerte, pero los informes que manejamos son preliminares", añadió Tapia. El alcalde de Sánchez Carrión, Carlos Loyola, dijo que "el panorama es desolador" y que la emergencia se debió a las lluvias.


Unas nueve personas fallecieron la semana pasada por un alud en el distrito de Pataz, en La Libertad, según la Defensa Civil, pero las autoridades de la zona reportaron 13 decesos, seis de ellos miembros de una familia.


El gerente del hospital regional de La Libertad, Henry Rebaza, dijo que se ha enviado a Chamanacucho brigadas médicas, mientras la Defensa Civil también destacó equipos de rescate y ayuda para los damnificados.


Hasta antes de la tragedia de hoy los reportes hablaban de al menos 42 muertos desde octubre pasado a consecuencia de las lluvias y la cifra podría ser mayor debido ante la posibilidad de que los desaparecidos en La Libertad hayan sido sepultados por un alud.


Cajamarca, La Libertad (norte) y Amazonas (nororiente) son los departamentos más azotados por las lluvias, con desborde de ríos, inundaciones y aludes, de acuerdo a Defensa Civil.


En tanto, el gobierno de la región Pasco, a 315 kilómetros al noreste de Lima, declaró hoy en situación de emergencia la zona ubicada en la sierra central para atender las emergencias.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?