El origen de la gripe porcina
CIUDAD DE MEXICO.- Los muertos por una epidema de un nuevo tipo de influenza porcina en México aumentaron a 103, dijo el domingo el secretario de Salud, José Angel Córdova, a la cadena Televisa.
"Los últimos reportes que tenemos nos hablan de 1.614 casos con 103 defunciones y todavía tenemos alrededor de 400 pacientes hospitalizados", dijo Córdova entrevistado por la cadena televisiva.
La propagación de la epidemia de gripe porcina desató un alerta mundial con el anuncio de la OMS de que podría "volverse mucho más peligrosa", mientras que Estados Unidos declaró estado de emergencia sanitaria y confirmó 20 casos de contagio.
"Es muy posible que el virus evolucione. Cuando los virus evolucionan, está claro que pueden volverse mucho más peligrosos para la población", declaró en Ginebra Keiji Fukuda, subdirector general interino de la OMS.
En Estados Unidos, que confirmó 20 contagios, la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, declaró el estado de emergencia sanitaria y anunció que se revisarán a los viajeros procedentes de zonas afectadas.
El presidente estadounidense Barack Obama supervisa de cerca la evolución del virus de la gripe porcina y ha ordenado una "respuesta eficaz, enérgica y coordinada", declaró este domingo su consejero de Seguridad Interior, John Brennan.
Canadá, por su parte, confirmó seis posibles casos de la misma enfermedad. El Banco Mundial otorgó a México dos créditos por 205 millones de dólares en total, de los cuales uno por 25 millones de dólares es de desembolso inmediato, que se destinará a "adquirir medicinas y equipo médico para detectar y diagnosticar" la enfermedad, anunció en Washington el secretario (ministro) de Hacienda mexicano, Agustín Carstens.
El restante, por 180 millones de dólares a mediano plazo, es para tratar "los aspectos operacionales y capacidad institucional" para enfrentar el problema, dijo Carstens este domingo.