EMOLTV

Argentina prolonga indefinidamente la suspensión de vuelos desde México

En las próximas horas, en un vuelo especial desde México arribarán 203 argentinos, quienes serán sometidos a controles sanitarios en el aeropuerto de Ezeiza.

03 de Mayo de 2009 | 19:58 | AFP

BUENOS AIRES.- El gobierno argentino dispuso hoy prolongar sin plazo la suspensión de vuelos desde México, en respuesta a la epidemia de influenza humana, informó la ministra de Salud, Graciela Ocaña, en conferencia de prensa.


"El jefe de Gabinete, (Sergio Massa) me informó que se decidió continuar con la suspensión de los vuelos provenientes de México, y mañana lunes se va a establecer por cuánto tiempo y cómo se va a llevar adelante", dijo la ministra.


Ocaña precisó que hasta el momento "no hay circulación del virus en territorio argentino", aunque la cantidad de casos sospechosos aumentó de 17 a 29, según el parte diario que divulgó el viceministro de Salud, Carlos Soratti.


"De 64 pacientes sospechosos se descartaron 35 por no cumplir con la definición de caso y fueron enviados para estudio 29 muestras de pacientes que sí cumplen" con la sintomatología del virus de la influenza humana, dijo Soratti.


Además, se atendieron más de 6.000 llamadas telefónicas por consultas habilitadas por el gobierno para dar información sobre la enfermedad y orientar a quienes presenten alguna sintomatología compatible, informó el viceministro.


De ese total, "40 personas fueron derivadas para seguimiento telefónico y nueve para seguimiento efectivo" de la evolución de los síntomas, dijo Soratti.


La ministra Ocaña precisó además que los 203 argentinos que arribarán en un vuelo especial desde México en la madrugada del lunes, serán sometidos a controles sanitarios a su llegada al aeropuerto de Ezeiza, donde el Ejército montó este fin de semana un hospital de campaña con capacidad para 30 camas.


"Estos pasajeros serán recibidos en la manga del avión por médicos y enfermeros, y a quienes se consideren asintomáticos se les solicitará una aislación voluntaria en sus casas durante al menos 10 días porque vienen de una zona de riesgo", dijo el doctor Gabriel Ive, directo Nacional de Emergencias.


En tanto, "quienes presenten cualquier sintomatología compatible se les hará un isopado para enviar al laboratorio y se le indicará tratamiento con medicamentos", explicó.


Argentina instaló equipos de escáner termográficos en puertos y aeropuertos para detectar personas con cuadros febriles, buscando evitar el ingreso del virus.


En la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país con casi 14 millones de habitantes, las autoridades sanitarias ordenaron el aislamiento preventivo de todo paciente que ingrese a los hospitales públicos con cuadro febril, tos y congestión nasal.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?