EMOLTV

Piratas somalíes liberan carguero británico tras recibir rescate millonario

El hecho fue confirmado por el viceministro de Exteriores de Bulgaria, Milen Keremedchiev, quien aseguró que los 24 tripulantes se encuentran en buen estado de salud tras el rescate en que se gastó cerca de dos millones de dólares.

09 de Mayo de 2009 | 16:36 | EFE

SOFÍA.- Un carguero británico con 24 tripulantes fue sido liberado hoy sábado de los piratas somalíes, que mantenían secuestrada a la nave desde el pasado 6 de abril, después de haber recibido un rescate, confirmó hoy, en Sofía, Bulgaria el viceministro de Exteriores, Milen Keremedchiev.


Aunque no ha dado detalles sobre la forma del pago del rescate, ni sobre la cantidad pagada, el mandatario reconoció que la suma superaba los 2 millones de dólares (1,4 millones de euros).


Aseguró que todas las personas de la tripulación, de las que 16 son búlgaros (incluido el capitán), cuatro filipinos, dos ucranianos, uno ruso y uno indio, se encuentran en buen estado de salud.


El viceministro subrayó que el rescate no fue pagado por las autoridades búlgaras, y se negó a revelar quién ha pagado la cantidad exigida para liberar la nave, la tripulación y la carga.


"Las negociaciones avanzaron durante los últimos días de forma muy optimista, todas las partes interesadas en este asunto - el propietario británico del barco "Malaspina Castle", el inquilino de la nave, la empresa italiana, B Navy, y el propietario de la carga, se pusieron de acuerdo con las demandas de los secuestradores", dijo.


"Como resultado, el barco fue liberado a las 17.00 hora local (15.00 GMT)", añadió el alto funcionario búlgaro.El carguero Malaspina Castle, de 32.000 toneladas, fue capturado el pasado 6 de abril y fue llevado frente la costa de la ciudad somalí de Eyl, en la región de Puntland, controlada por los piratas.


"El barco, cargado con hierro, ya está viajando a Colombo, Sri Lanka, su destino inicial antes de ser capturado", explicó.


El Ministerio del Exterior en Sofía ya ha informado a las Fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Unión Europea (UE) para la lucha contra la piratería en la región, NavFor, para enviar una escolta que vigile al barco liberado, a fin de que no sea nuevamente capturado de nuevo por otro grupo de piratas", agregó Keremedchiev.


Según informó ayer la Organización No Gubernamental (ONG) de vigilancia de la navegación y la pesca en el Índico "Ecoterra", con sede en Kenia, hasta el viernes había al menos 20 embarcaciones retenidas por piratas somalís, con un total de 297 tripulantes a bordo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?