EMOLTV

Colombia ofrece beneficios penales a cambio de evidencias de escuchas ilegales

Entre los privilegios, según la Fiscalía, incluso estaría “hasta de la suspensión de la acción penal”.

14 de Mayo de 2009 | 01:27 | EFE
BOGOTÁ.- La Fiscalía colombiana ofreció ayer, miércoles, beneficios penales a quienes entreguen evidencias de escuchas y seguimientos ilegales hechas desde el servicio de inteligencia estatal a opositores, periodistas, magistrados y otras personalidades.

Un comunicado de prensa señala que el fiscal Mario Iguarán anunció beneficios de “hasta de la suspensión de la acción penal” a las personas que entreguen información que aporte pruebas a este proceso.

Durante la jornada se conoció que los candidatos opositores que en 2006 competían por la Presidencia con el actual Mandatario colombiano, Álvaro Uribe, fueron espiados por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Según la radio FM, dos ex técnicos de ese organismo que participaron en esos hechos entregaron a esa emisora escuchas que habían hecho al entonces candidato por el opositor Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda) Carlos Gaviria.

"La campaña presidencial fue sometida a una guerra sucia”, dijo uno de los ex investigadores.

Los dos informantes indicaron que entregaban a sus jefes semanalmente discos compactos con el reporte de las grabaciones a los precandidatos presidenciales Enrique Peñalosa, Samuel Moreno Rojas, Andrés González, Álvaro Leyva, Antonio Navarro y Rafael Pardo Rueda.

Por su lado, el Gobierno colombiano ofreció una recompensa de unos 90.000 dólares por información que permita capturar a los ex funcionarios del servicio de inteligencia que hicieron las interceptaciones telefónicas.

En una de las primeras reacciones a la medida gubernamental, la senadora opositora Piedad Córdoba dijo que los responsables de los seguimientos y escuchas ilegales “son personas de confianza del presidente de la República”, Álvaro Uribe.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?