EMOLTV

Obama critica la "peligrosa dependencia del petróleo"

El Presidente de EE.UU. promovió el uso de energías limpias para cuidar el medioambiente.

16 de Mayo de 2009 | 06:44 | ANSA

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alertó hoy contra lo que llamó "peligrosa dependencia del petróleo extranjero" y afirmó que las compañías energéticas están entrando en sintonía con los ambientalistas.


Obama dedicó su habitual mensaje radial y en video de los sábados al impulso de la "energía limpia" y la reforma del sistema sanitario, dos objetivos que señaló como pilares de "la recuperación económica" del país.


Según el presidente, en estos tiempos de recesión, "por primera vez, las empresas de servicios públicos y líderes empresariales se están uniendo, no oponiéndose, a defensores del medio ambiente y líderes sindicales".


La meta común es, afirmó, "crear un nuevo sistema de incentivos de energía limpia que ayude a desencadenar una nueva era de crecimiento y prosperidad".


Ese sistema, avanzó, consiste de "un plan que finalmente reducirá nuestra peligrosa dependencia del petróleo extranjero y limitará la contaminación con carbono, que amenaza nuestra salud y nuestro clima".


"Lo que es más importante aún, es un plan que propiciará que se generen millones de empleos nuevos para los estadounidenses, quienes producirán turbinas eólicas y paneles solares, y desarrollarán combustibles alternativos para el futuro", dijo Obama.


La "independencia" del petróleo extranjero es un objetivo que la Casa Blanca viene postulando incluso desde los años del gobierno del predecesor de Obama, el republicano George W. Bush. Arabia Saudita, Canadá, México y Venezuela son los cuatro primeros proveedores de crudo para Estados Unidos.


En cuanto a la reforma sanitaria, Obama aseguró que las familias estadounidenses, "nuestra economía y nuestra nación, por sí sola, no tendrán éxito en el siglo XXI si continuamos agobiados por la carga del creciente costo del cuidado de salud y un defectuoso sistema de atención médica".


Obama destacó las reuniones que mantuvo con "representantes de compañías aseguradoras y farmacéuticas, médicos y hospitales, y sindicatos laborales que están prometiendo poner de su parte para reducir los costos del cuidado de salud".


Esos sectores, señaló, "han prometido hacer lo propio para reducir en 1,5 puntos porcentuales la tasa de aumento en el gasto del cuidado de salud".


"Junto con la reforma integral, sus esfuerzos podrían ayudar a ahorrarle a nuestro país más de 2 billones (de dólares) en los próximos diez años, y ahorrarles 2.500 dólares a todas las familias trabajadoras en los próximos años", completó.


 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?