LA PAZ.- Bolivia convocará un concurso internacional de arquitectos para diseñar el futuro parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya construcción está prevista en la región de Cochabamba, anunció este lunes el Presidente Evo Morales.
En un acto público en esa capital, Morales afirmó que se lanzará la convocatoria el próximo 29 de junio y animó a la participación de arquitectos internacionales para diseñar el edificio del futuro Parlamento suramericano, que se construirá sobre 430 hectáreas en la provincia cochabambina de San Benito.
Como ha reiterado en otras ocasiones, el Mandatario de Bolivia expresó su deseo de que la región suramericana cuente con un Parlamento similar e incluso mejor y más grande que el de la Unión Europea.
La Unasur está integrada por los 12 países de Sudaméricasudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Este organismo regional comenzó a gestarse en Brasilia, la misma ciudad brasileña donde en mayo de 2009 se firmó su tratado constitutivo.
Fue en el año 2006 y precisamente en Cochabamba donde Unasur aprobó una declaración sobre los objetivos y prioridades de la integración suramericana y donde se propuso la idea de crear un Parlamento regional en esta zona.
El pasado 17 de octubre, legisladores de los países que integran Unasur se reunieron en Cochabamba para avanzar en el proyecto de un parlamento regional, en un acto que contó con la presencia de la Presidenta de Chile y responsable pro témpore del organismo, Michelle Bachelet.
En esa jornada, Bachelet y Morales pusieron la “piedra fundamental” de esa futura cámara en el terreno donde está prevista su construcción.