EMOLTV

Presidente de Perú admite "errores" y pide derogar decretos sobre la selva amazónica

Alan García reconoció equivocaciones al no hablar con los nativos, quienes temen ser despojados de sus terrenos -ricos en recursos naturales-, las normas que buscaban captar inversión privada.

18 de Junio de 2009 | 00:02 | Reuters
imagen
EFE

LIMA.- El Presidente peruano, Alan García, reconoció la noche de este miércoles errores de su Gobierno sobre la forma como enfrentó el conflicto con los nativos amazónicos y pidió al Congreso derogar polémicas leyes que desencadenaron las peores protestas de su gestión y que dejaron 34 muertos.

En un mensaje a la nación transmitido por varios canales de televisión, García respaldó sin embargo el trabajo de su jefe de gabinete, Yehude Simon, quien afirmó que renunciará a su cargo luego de solucionar el conflicto con los indígenas, que protestaron ante el temor de que las leyes los "despojen" de sus territorios, ricos en recursos naturales.

"Llega el momento de hacer un balance, de reconocer la sucesión de errores y exageraciones que hemos vivido todos, de alguna o de otra manera", afirmó García al admitir además que no se conversó con los nativos los decretos que buscaban impulsar la inversión privada en la Amazonía.

Más temprano, Simon presentó al Congreso un proyecto de ley para que sean derogadas las leyes 1090 y 1064, incluidas en el marco regulatorio de un pacto de libre comercio que Perú suscribió con Estados Unidos.

"Yo lo respaldo (a Simon) porque es mejor una rectificación valerosa que una torpe obstinación por ver quién gana. Y sé que el Parlamento así lo comprenderá y yo se lo pido públicamente", afirmó García al referirse a la propuesta de derogatoria.

En su mensaje a la nación, García reiteró que el conflicto fue aprovechado por líderes políticos opositores y "enemigos de Perú" que difundieron noticias falsas para dañar la imagen del país e "imponer sus ideas extranjeras".

"Aprendo que, querer modernizar muy rápidamente trae conflictos y no tengamos temor de eso si el país avanza, pero evitemos la muerte y el dolor que son irremediables, y si ocurrieron, rectifiquemos, reconciliemos y recomencemos", dijo García.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?