EMOLTV

Recuerdan a soldado israelí que lleva tres años secuestrado por Hamas

Gilad Shalit, quien fue ascendido a sargento durante su cautiverio, estaría en alguna parte de la Franja de Gaza y gozaría de una salud relativamente buena.

25 de Junio de 2009 | 10:56 | AFP

JERUSALÉN.- Los israelíes recordaron hoy al soldado Gilad Shalit, con motivo del tercer aniversario de su captura por el movimiento islamista palestino Hamas, una detención calificada por una organización de defensa de los derechos humanos de "cruel e inhumana".


Varios diarios publicaron en sus portadas fotos del joven soldado, quien aparentemente se encuentra cautivo en la Franja de Gaza, controlada por Hamas (acrónimo en árabe de Movimiento de Resistencia Islámica).


Cuando fue capturado en 2006, Gilad Shalit era cabo y tenía 19 años. Cayó prisionero de militantes de Hamas y de otros dos pequeños grupos palestinos que salieron de Gaza el 25 de junio y atacaron un puesto del Ejército, matando a otros dos soldados.


Se cree que Shalit, que fue ascendido a sargento durante su cautiverio, se encuentra en alguna parte de la Franja de Gaza, dominada por Hamas desde que este movimiento islamista se apoderó por la fuerza del enclave palestino, hace dos años.


El diario "Haaretz" informó que Israel recibió recientemente informaciones a través de Egipto de que Shalit goza de una salud relativamente buena.


"Las autoridades de Hamas deben permitir inmediatamente al sargento Gilad Shalit de Israel comunicarse con su familia y recibir visitas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)", afirmó la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW).


"La prolongada detención de Shalit incomunicado es cruel e inhumana, y podría ser equivalente a la tortura", agregó HRW en un comunicado.


"Castigar a Shalit por un conflicto con Israel es injusto e ilegal", añadió HRW, recordando que "las leyes de la guerra prohíben el tratamiento cruel e inhumano de las personas detenidas".


Por su parte, el grupo de defensa de los derechos humanos israelí B'Tselem pidió la liberación de Shalit, añadiendo que debían permitirle visitas de sus familiares y del CICR.


Durante varios meses, Israel y Hamas llevaron a cabo conversaciones indirectas a través de Egipto sobre un canje de prisioneros destinado a permitir la liberación de cientos de presos palestinos a cambio de Shalit, pero no llegaron a un acuerdo.


Hamas también rechazó pedidos del CICR para visitar a Shalit.


HRW señaló, por su parte, que Israel "ha privado a prisioneros palestinos de las visitas de sus familiares". Un programa del CICR que permitía a los familiares de Gaza que visitasen a presos palestinos en Israel fue suspendido cuando el Estado Hebreo impuso un severo bloqueo a este enclave, después de que Hamas tomase el poder de la franja.


Sarah Leah Whitson, que dirige el Departamento Medio Oriente de HRW, afirmó que "ha llegado la hora de que tanto Israel como Hamas dejen de destruir las vidas y las familias utilizando a los detenidos del otro bando como moneda de cambio".


Uno de los puntos clave en las negociaciones sobre el canje de prisioneros es la exigencia de que los palestinos involucrados en ataques violentos figuren entre los liberados a cambio de Shalit.


Una encuesta de opinión publicada hoy indicó que 69% de los judíos israelíes apoyan la liberación de prisioneros palestinos que estuvieron involucrados directamente en ataques violentos como parte del acuerdo. En cambio, 28% están en contra, de acuerdo con este sondeo publicado por YNet News del diario "Yediot Aharonot".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?