EMOLTV

Colombia ratifica muerte de ecuatoriano en campamento de FARC

Además, se indicó que "no hay cabida para otro tipo de interpretación", como la del Presidente Rafael Correa, quien no descartó que el hombre haya muerto después del bombardeo.

26 de Junio de 2009 | 16:47 | DPA

BOGOTÁ. El gobierno colombiano ratificó hoy en que el ecuatoriano Franklin Aisalla murió como consecuencia de las explosiones que provocó el bombardeo que tropas de su país hicieron al campamento del fallecido número dos de las FARC, alias "Raúl Reyes", ubicado en Ecuador.


La Cancillería emitió un comunicado en el que indicó que la necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, registró como causa de muerte de Arisalla: "lesiones por elementos explosivos y penetrantes que comprometieron severamente el cráneo, las estructuras encefálicas y vísceras tóracoabdominales".


A juicio del gobierno colombiano los hallazgos del organismo colombiano "no dan cabida a otro tipo de interpretación", como las que recientemente hizo el Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien no descartó que Arisalla haya muerto después del bombardeo.


"La necropsia realizada por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses sigue estrictamente el Protocolo de Minessota, en el marco de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario", precisó el ministerio de Relaciones Exteriores.


El gobierno colombiano también recordó que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses es un órgano independiente del gobierno, perteneciente a la Rama Judicial del Poder Público.La Cancillería emitió la comunicación tras las declaraciones hechas por el gobernante ecuatoriano y con ocasión a la denuncia que Ecuador formuló contra Colombia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la muerte de Arisalla.


Sobre este aspecto, el ministro de Relaciones exteriores colombiano, Jaime Bermúdez, afirmó que su país responderá a la demanda y presentará las pruebas que tiene sobre los vínculos de Arisalla con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


Las relaciones entre Colombia y Ecuador se encuentran rotas desde marzo de 2008 tras el operativo que efectuaron tropas colombianas para dar muerte a "Reyes" en la localidad ecuatoriana de Angostura, sin pedir autorización al gobierno de Quito para entrar a su territorio.


Durante el bombardeo militar al campamento clandestino de "Reyes" en Ecuador murieron además del jefe guerrillero una veintena de personas, entre las que se encuentra el ecuatoriano Aisalla y cuatro mexicanos.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando