Zelaya habló en compañía del Presidente de Costa Rica, Oscar Arias.
ReutersSAN JOSE.- El Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, negó hoy categóricamente en Costa Rica haber renunciado a su cargo, como había anunciado poco antes el Congreso Nacional hondureño.
"Nunca he renunciado y nunca voy a utilizar ese mecanismo", dijo Zelaya a la cadena CNN en español minutos después de que los miembros del Congreso Nacional hondureño aceptasen una supuesta renuncia atribuida al gobernante en una sesión extraordinaria convocada tras su detención y envío por la fuerza a Costa Rica.
"Es totalmente falso", insistió el presidente respecto al supuesto mensaje leído ante el Parlamento hondureño, horas después de que los militares lo detuviesen y obligasen a salir del país.
Zelaya dio estas declaraciones poco después de haber ofrecido una conferencia de prensa en el aeropuerto Juan Santamaría de San José junto al presidente de Costa Rica, Oscar Arias, cuyo país lo ha acogido como "huésped".
Sí en esa rueda de prensa dijo que no creía que todas las Fuerzas Armadas fuesen responsables de su detención y expulsión del país, sino que se trataba de un grupo de militares "ambicioso y de élite", tras el pronunciamiento del Parlamento cambió de opinión.
"Lo que ahora estoy deduciendo es que no es un golpe militar, es una conspiración" político-militar contra la democracia, aseguró Zelaya.
En su rueda de prensa, el gobernante hondureño había asegurado que no necesitaba pedir asilo en Costa Rica, e insistió en que sigue siendo el presidente de Honduras.
El Mandatario fue obligado a abandonar Honduras horas antes de que comenzase una consulta popular que había convocado con el fin de iniciar un proceso para reformar la Constitución del país. La consulta había sido declarada ilegal por el Parlamento y el Tribunal Supremo.
Los detractores de Zelaya han insistido en que el fin último de esta iniciativa es perpetuarse en el poder, extremo que el presidente ha negado reiteradamente.