EMOLTV

Restitución de Zelaya divide a delegaciones hondureñas en San José

Hubo un receso en el encuentro para poder consultar a las autoridades del gobierno de facto, quien se opone a la idea de que el presidente depuesto vuelva al poder.

18 de Julio de 2009 | 21:33 | AFP
SAN JOSÉ.- El retorno de Manuel Zelaya a la Presidencia de Honduras, uno de los siete puntos presentados por el mediador, el mandatario costarricense Oscar Arias, para solucionar la crisis política hondureña, seguía dividiendo este sábado a las comisiones negociadoras, tras más de ocho horas de discusiones.

"No se ponen de acuerdo sobre el regreso de Zelaya", dijo a la AFP una  fuente diplomática, quien señaló que las delegaciones hacían un receso al final de la tarde para poder consultar a las autoridades del gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti, quien se opone a la idea de que el  presidente depuesto en el golpe del 28 de junio vuelva al poder.

Arias propuso al principio de la reunión -en la mañana del sábado- una hoja  de ruta de siete puntos para solucionar la crisis de Honduras que pasa por la  restitución de Zelaya en el poder, el adelanto en un mes de las elecciones  generales previstas para el 29 de noviembre, y una amnistía para delitos  políticos.

Entre otras condiciones de Arias, también se encuentra el establecimiento  de un "gobierno de unidad y reconciliación nacional, compuesto por representantes de los principales partidos políticos", lo que objetarían los zelayistas, que también tendrían que renunciar a la pretensión de convocar un referéndum para reformar la Constitución y permitir la reelección  presidencial.

También propone que se traslade el comando de las Fuerzas Armadas del Poder  Ejecutivo al Tribunal Supremo Electoral "un mes antes de las elecciones" para  garantizar la transparencia y normalidad del sufragio" así como la integración  de una comisión de verificación para vigilar el cumplimiento de los acuerdos.
cargando