TEGUCIGALPA.- El Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras, decidió suspender una marcha de protesta programada para el domingo y convocaron a un paro general para la próxima semana como parte de la estrategia de presión para que el derrocado Presidente Manuel Zelaya retorne al poder.
“Ya está decidida la huelga para el jueves y viernes, mañana lunes vamos a definir las estrategias”, dijo el domingo el dirigente sindical y miembro del Frente de Resistencia al Golpe de Estado, José Luis Baquedano.
Los dirigentes sindicales y populares lo anunciaron ante unos 300 activistas y sindicalistas en esta capital luego de una asamblea en la que además rechazaron la propuesta del Presidente costarricense Oscar Arias, mediador entre Zelaya y su sucesor el golpista Roberto Micheletti.
“Las propuestas de Arias son las mismas que ha manejado la CIA y (la Canciller estadounidense, Hillary) Clinton”, dijo el dirigente social Carlos Reyes durante su turno para dirigirse a la concurrencia.
Aunque estaba prevista una marcha y un bloqueo de carretera, los dirigentes luego decidieron suspender la actividad.
El lunes, añadieron, harán una concentración frente al edificio del congreso para mostrar su apoyo a Zelaya, y anunciaron que el lunes el magisterio reanudará sus labores.
Durante la madrugada del domingo, desconocidos lanzaron un explosivo a la sede del Colegio de Abogados de Honduras, que provocó vidrios rotos y daños de menor consideración a la estructura del edificio, aunque no hubo reportes inmediatos de víctimas.
En tanto que desde Managua, la canciller del depuesto gobierno Patricia Rodas anunció que, si fracasan las negociaciones, Zelaya y sus seguidores harán una marcha hacia Honduras.
“Este día inicia nuestro pueblo la gran marcha de la resistencia contra la opresión, como hace 30 años, Daniel, Rosario (dirigiéndose a Ortega y su esposa Murillo), hace 30 años nuestro pueblo hondureño abrió todas sus fronteras para que desde el río Bravo entrara a Nicaragua la libertad”, dijo durante una actividad conmemorativa del 30 aniversario de la revolución Sandinista que puso en el poder a Daniel Ortega.