WASHINGTON.- La Organización de Estados Americanos (OEA) aplazó hasta la próxima semana una reunión que iba a sostener hoy para tratar la crisis en Honduras, indicó el organismo en un comunicado, sin explicar las razones para ello.
La OEA tenía previsto realizar una sesión a las 16:00 horas locales para volver a debatir sobre la situación en Honduras, luego de que el 5 de julio la organización suspendiera a ese país por el golpe de Estado que el 28 de junio derrocó al Presidente Manuel Zelaya.
Sin embargo, los embajadores de los 33 países activos en la OEA sí se reunieron de forma privada durante la mañana para hablar sobre Honduras en la sede de la organización en Washington, pero hasta el momento no se ha informado sobre lo discutido.
La OEA ha manifestado su apoyo al proceso de mediación entre Zelaya y el gobierno de facto de Honduras, que lleva adelante el Presidente de Costa Rica, Óscar Arias.
Arias hizo una propuesta que incluye el retorno al poder de Zelaya, una amnistía y adelanto de las elecciones previstas para noviembre, pero el gobierno de facto de Roberto Micheletti aún no se ha pronunciado al respecto.
El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, advirtió que la entidad podría tomar medidas adicionales contra el régimen de facto, pero ha dicho que el organismo esperará a ver la postura que tomará Micheletti frente al acuerdo propuesto por Arias para luego actuar.