TEGUCIGALPA.- El Presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, reiteró este viernes su apoyo a la mediación del Mandatario de Costa Rica, Óscar Arias, para buscar una salida a la crisis institucional tras el Golpe de Estado que sacó del poder a Manuel Zelaya.
"Es oportuno reafirmar el compromiso del actual gobierno en la mediación conducida por el presidente Oscar Arias", dijo en una declaración escrita Micheletti, nombrado como presidente por el Congreso hondureño tras el Golpe del 28 de junio.
El Gobernante de facto recordó que la propuesta de Arias para una salida negociada, llamado "Acuerdo de San José", es analizada "en todos sus puntos por la Corte Suprema de Justicia, el Congreso Nacional, la Fiscalía General y el Tribunal Supremo Electoral".
El plan de Arias contempla la restitución en el poder de Zelaya, lo cual fue rechazado por el régimen de facto, e incluye una amnistía general, un gobierno de unidad nacional y el adelanto en un mes de las elecciones del 29 de noviembre.
Micheletti pidió esta semana a Arias, Premio Nobel de la Paz, el envío de una misión a Honduras para reunirse con las autoridades de su gobierno, y agradeció la respuesta del gobernante costarricense, de la cual no precisó detalles.
"Agradecemos al Presidente Óscar Arias por haber escuchado nuestra solicitud de enviar una misión, dentro de la negociación de San José, que visite nuestro país con el propósito de construir consensos alrededor de la propuesta de San José en el marco de nuestra Constitución y sus leyes", subrayó.
El gobierno de Micheletti sugirió que la misión podría estar integrada por el secretario general para Iberoamérica, Enrique Iglesias, y representantes de Panamá, Colombia, El Salvador y Guatemala.
Micheletti agradeció también las exhortaciones en favor de la mediación para explorar "todas las soluciones posibles que el país pueda alcanzar, como la emitida por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos de América, que preside el senador John Kerry".