EMOLTV

Se entregaron ocho ex funcionarios colombianos acusados de espionaje

Además de quienes llegaron hasta la policía, los ex subdirectores del DAS, Miguel Narváez y Martha Leal, son intensamente buscados.

31 de Julio de 2009 | 22:05 | DPA
BOGOTÁ.- Ocho de diez ex funcionarios del servicio secreto colombiano se entregaron a las autoridades luego de que la Fiscalía les dictó medida de aseguramiento por su presunta responsabilidad en un espionaje ilegal que realizaron a periodistas, magistrados y líderes de oposición, informó este viernes el ente acusador.

Las autoridades buscan a los ex subdirectores del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Miguel Narváez y Martha Leal, implicados en el escándalo de interceptaciones ilegales y quienes no se han entregado.

Un reporte del ente acusador precisó que siete ex funcionarios se entregaron a las autoridades y fueron reseñados en la sede la Fiscalía en la capital colombiana. El ex jefe de Contrainteligencia del DAS Jorge Lagos se entregó en la noche del jueves en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias.

"La Fiscalía investiga a los ex funcionarios por su presunta responsabilidad, en calidad de coautores, del delito de concierto para delinquir agravado, debido a su posible participación en seguimientos e interceptaciones sin orden judicial a magistrados, periodistas, dirigentes políticos, entre otros", precisó un reporte.

En ese caso, la Fiscalía también investiga a los ex directores del DAS: María del Pilar Hurtado, Jorge Aurelio Noguera Cotes, Andrés Peñate y Joaquín Polo.

El caso del espionaje salió a la luz en febrero pasado, cuando una revista publicó declaraciones de ex funcionarios del DAS sobre seguimientos y escuchas ilegales contra líderes de la oposición, magistrados de las altas cortes, periodistas y miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos, entre otros afectados.

Dos ex funcionarios del DAS, Fernando Tabares y Lagos, dijeron a la Fiscalía que el organismo buscó información financiera de miembros de la Corte Suprema de Justicia en momentos en que se presentaba una fuerte tensión entre el gobierno y ese tribunal, según filtraciones conocidas por la prensa.

Los dos ex funcionarios dijeron que hablaron de ese tema en la Casa de Nariño (sede de gobierno) con los secretarios de la Presidencia y de Prensa, Bernardo Moreno y César Mauricio Velásquez, respectivamente.

La Procuraduría General (Ministerio Público) abrió por ello investigaciones disciplinarias contra Moreno, Velásquez y el asesor de Comunicaciones de la Casa de Nariño, Jorge Mario Eastman.

La Fiscalía vinculó al proceso mediante indagatorias a los cuatro últimos directores del DAS, organismo que depende directamente de la Presidencia.
cargando