WASHINGTON.- El Presidente Barack Obama afirmó hoy que Estados Unidos no tiene intenciones de establecer una base militar en Colombia y que de lo que se trata es de mejorar los lazos de cooperación con ese país.
"Creo que es un buen momento para desbancar el mito de que estamos estableciendo bases militares estadounidenses en Colombia. Esa declaración no se apoya en los hechos, así es que seamos absolutamente claros de que tenemos un acuerdo de seguridad con Colombia durante muchos años y lo hemos actualizado", explicó Obama, durante un encuentro en la Casa Blanca con un grupo reducido de medios de comunicación.
Sin citar nombres, el Mandatario estadounidense aseguró que "algunos en la región están intentando jugar un papel utilizando la tradicional retórica antiyanqui".
Washington y Bogotá negocian un acuerdo luego que Ecuador no renovara la concesión que autorizaba a Estados Unidos a realizar operaciones contra el narcotráfico en la base de Manta.
"Hay asuntos entre Colombia y Ecuador que tienen poco que ver con Estados Unidos", señaló Obama, en referencia a las críticas que ha recibido Colombia por parte de los países de la región.
El gobernante norteamericano aseguró que el pacto es una actualización del acuerdo de cooperación militar que tienen ambos países y reiteró: "No tenemos ninguna intención de establecer una base militar estadounidense en Colombia".
"No he autorizado una base militar estadounidense en Colombia, no me lo han pedido", insistió en varias ocasiones.
"Esta es una continuación de la asistencia que les hemos provisto", dijo Obama y también señaló: "No tenemos intención de enviar un gran número de tropas adicionales a Colombia".
El Presidente estadounidense reconoció que "Colombia tiene una preocupación legítima por la operación de las FARC en la frontera" con Ecuador, pero expresó el deseo de que el país cafetero y sus vecinos puedan "operar de forma pacífica" y resolver los problemas a través del diálogo.
Colombia y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas en marzo de 2008 después de que el Ejército colombiano bombardeara un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, en el que murieron 26 personas, entre ellas el número dos de esa guerrilla, alias "Raúl Reyes".