BOGOTÁ.- Un juzgado penal condenó a más de 26 años de prisión a 10 personas implicadas en el asesinato de Carlos Castaño, máximo jefe de la ya disuelta organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), informó hoy la Fiscalía.
Cada uno de los acusados fue sentenciado a 26 años y ocho meses de cárcel por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado del departamento de Antioquia por el asesinato de Castaño y la desaparición de dos de sus escoltas.
Los 10 procesados fueron condenados, en calidad de coautores, por los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y concierto para delinquir.
El 16 de abril de 2005, Castaño y varios de sus hombres fueron atacados en el municipio de San Pedro de Urabá, en Antioquia, por paramilitares del llamado Bloque Bananero comandados por Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias "Mono Leche", indicó la Fiscalía en un boletín divulgado en su página de internet.
Según la investigación judicial, Castaño fue asesinado por orden de su hermano Vicente, con quien en algún momento compartió el mando central de las AUC, que desmovilizaron a cerca de 31.000 paramilitares dentro de un proceso de paz con el Gobierno del Presidente Álvaro Uribe.
A finales de agosto de 2006, un paramilitar desmovilizado confesó el crimen de Castaño y condujo a investigadores de la Fiscalía hasta la zona rural en la que fue sepultado el cadáver.